Experto alerta de que el coronavirus aumenta la posibilidad de producir trombos y miocarditis en pacientes jóvenes
El coronavirus aumenta la posibilidad en pacientes jóvenes de producir problemas agudos graves (miocarditis) y trombos arteriales tanto en las coronarias como en otras arterias, que pueden producir infartos debido al efecto de Covid-19 de provocar hipercoagulación, según ha indicado el jefe de servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Córdoba, Manuel Anguita.
El doctor Anguita ha explicado que, aunque el Covid-19 afecta más a personas mayores y con patologías crónicas, es preciso "llamar la atención en estos problemas agudos que se producen en pacientes más jóvenes". A este respecto, ha insistido en que los pacientes con enfermedad cardíaca crónica tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad grave si contraen Covid-19, no se contagian más "pero los efectos son peores si se produce el contagio".
El especialista ha señalado que durante los meses de confinamiento han disminuido las incidencias de problemas cardíacos agudos, infartos, e insuficiencias cardíacas y esto "no sólo se ha producido por el temor de acudir a las urgencias de los hospitales, sino que estar en casa y tener menos estrés ha podido favorecer en una mejora de estas patologías".
Además, se da la circunstancia de que la mortalidad en Córdoba ha sido más baja durante el confinamiento y más baja que el año pasado en el mismo período, según recoge un estudio del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el número de fallecimientos semanales en los últimos cinco años. Esto se explica por la menor incidencia de Covid-19 en la provincia de Córdoba y por la reducción de las enfermedades cardiovasculares, que son actualmente la principal causa de fallecimiento en todo el mundo, cada año mueren más personas por alguna patología relacionada con la salud cardiovascular que por cualquier otra causa.
El doctor Anguita ha insistido en que los pacientes cardíacos deben seguir muy estrictamente las medidas de prevención para evitar infectarse de Covid-19, así que es "primordial el uso de la mascarilla, la higiene de manos y mantener la distancia de seguridad". Asimismo ha recalcado que hay que acudir al hospital cuando hay síntomas de patologías cardíacas "porque esperar en este tipo de patologías puede ser mortal, hay que ir al hospital cuando es necesario con total tranquilidad, pues se trata de un entorno protegido, preparado para garantizar la seguridad de pacientes y profesionales".
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia