Experto destaca que el 80% de los casos de ceguera se puede prevenir
El 80% de las casos de ceguera puede prevenirse, por lo que la prevención es fundamental para reducir las enfermedades de la vista, que provocan discapacidad visual a más de 180 millones de personas en el mundo, según ha indicado el doctor Rafael Giménez, especialista del servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Córdoba.
El doctor Giménez ha explicado hoy, con motivo del Día Mundial de la Visión, que la visita al oftalmólogo puede prevenir la pérdida de visión debida a enfermedades como el glaucoma. Para reducir la incidencia de las enfermedades de la vista es preciso realizar campañas de cataratas, prevención del tracoma, tratamiento con ivermectina para el tratamiento de oncocercosis, así como la promoción de la vacunación del sarampión, aporte de vitamina A en la infancia y uso de lentes correctoras en países en vías de desarrollo.
El especialista ha señalado que la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera (IAPB) promueve acciones para mejorar la salud visual, encaminadas a la prevención, siguiendo hábitos de vida saludable, controlar el peso y prevenir enfermedades que causan daño ocular como la diabetes.
La protección es otro de los aspectos a destacar, ya que el riesgo se produce con la luz solar intensa y también con la exposición prolongada a pantallas de visualización, por tanto la protección con gafas de sol en el exterior y el descanso visual son importantes, según ha resaltado el doctor Giménez.
Es fundamental para el mantenimiento y cuidado de la salud visual priorizar las revisiones oftalmológicas, "todos debemos examinarnos los ojos cada dos años como mínimo, y si se tiene una afección ocular es primordial que se siga el programa de revisiones que el oftalmólogo establezca", ha señalado el especialista.
En este sentido, ha afirmado que hay que planificar una revisión ocular anual a partir de los 40 años si se tienen antecedentes familiares de glaucoma, diabetes, hipertensión, antecedentes de tabaquismo, y si ya lleva gafas y su potencia ocular es alta, y si tiene miopía alta.
El doctor Giménez ha llamado la atención en algunas señales de alarma para un examen ocular de emergencia, como la visión de destellos de luces, visión borrosa o pérdida de visión repentina, enrojecimiento, dolor ocular, o ver anillos de colores alrededor de la luz.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba