Los expertos alertan del impacto de la pandemia sobre la salud mental
La situación generada por la pandemia ha tenido un impacto muy negativo sobre la salud mental. Tanto en personas que padecían un trastorno previo como en la población en general. Así lo explica Antonio Gil Flores, psiquiatra de Quirónsalud Clideba con motivo de la celebración, este domingo, del Día Mundial de la Salud Mental.
Este impacto se está viendo tanto en el entorno familiar como en las propias consultas, "con un gran aumento de la demanda" y un empeoramiento de los cuadros de los pacientes habituales. En cuanto a las causas principales, Antonio Gil señala que al confinamiento en sí mismo, la incertidumbre social y personal y las posibles pérdidas económicas y del propio empleo se han sumado los duelos por pérdida de seres queridos que han afrontado muchas personas "sin poder hacerlo correctamente".
El psiquiatra de Quirónsalud Clideba apunta que todo esto ha provocado, de manera paralela, un aumento del riesgo de suicidio. En este sentido, insiste en la importancia de "prevenir en la medida de lo posible estas situaciones". La única manera es que el entorno de las personas afectadas "estén pendientes de los posibles síntomas indicativos y ayuden lo máximo posible". Depresión, mayor irritabilidad, bajo estado de ánimo continuado… son algunos aspectos que deben hacer saltar las alarmas.
En cuanto a los trastornos mentales más comunes, destacan la depresión y la ansiedad, y en los últimos tiempos están aumentando los casos de trastornos de alimentación.
La depresión se manifiesta en "pérdida de actividades de ocio, laborales… aparecen ideas mucho más negativas, el paciente se aísla cada vez más, hay menos comunicación y más irritabilidad". En la ansiedad "hay un amplio espectro de síntomas" que varía según el paciente, aunque "lo más frecuente es una sensación de inquietud, de ahogo, y síntomas físicos, como dolor torácico, sensación de opresión, temblores y falta de aire".
Sobre el uso de tratamientos farmacológicos, el Dr. Antonio Gil apuesta por utilizarlos "en los momentos adecuados", es decir, cuando la dolencia ya está limitando la vida de los pacientes. "Bien usados, en dosis adecuada, en el momento adecuado, son una buena terapia".
Actualidad
Actualidad
- 22 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto arranca motores en el Hospital Quirónsalud Málaga
Jugadores, cuerpo técnico y medios de comunicación se han reunido en el tradicional desayuno de pretemporada en el Hospital.Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 22 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito los reconocimientos médicos de las plantillas femenina y...
La Fundación Jiménez Díaz reafirma su compromiso con el Movistar Estudiantes realizando con éxito los reconocimientos médicos de sus plantillas femenina y masculina.Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
Tres médicos de Centro Médico Teknon, Top Doctors Awards 2024
Los Top Doctors Awards 2024 han distinguido a tres especialistas de Centro Médico Teknon por su excelencia profesional y reconocimiento entre sus propios colegas: la Dra. Àng...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon