Los expertos destacan la necesidad de abordar la obesidad de manera integral
Los expertos avisan de la importancia de abordar la obesidad de manera integral. Y es que "se ha convertido en la epidemia del siglo XXI en los países desarrollados", explica el doctor Jesús Santos Naharro, especialista en Cirugía General y Digestiva y coordinador de la Unidad Integral de Obesidad creada por Quirónsalud Clideba.
En este sentido, el doctor Santos Naharro destaca que "no sólo es imprescindible tratar la obesidad, sino las enfermedades asociadas que conlleva la misma, como la hipertensión arterial, diabetes mellitus, síndrome de apnea obstructiva, hipertrigliceridemia y osteoartropatía". Así, tras llevar a cabo un tratamiento integral "el paciente mejora su calidad de vida, favorece el aumento de la esperanza de vida y secundariamente su aspecto físico".
Santos Naharro apunta que "en los últimos años la obesidad se ha convertido en un grave problema de salud mundial" a pesar de lo cual "no se le presta demasiada atención a esta patología" ante la que debería trabajarse especialmente en la prevención, con medidas para que niños y jóvenes desarrollen hábitos de vida más saludables.
En su opinión, cualquier ciudadano con sobrepeso que ha realizado "múltiples intentos dietéticos y ha fracasado en los mismos", debería plantearse contactar con un especialista para que su caso se estudie de manera global.
Por eso, Quirónsalud Clideba ha puesto en marcha una Unidad Integral de Obesidad con el objetivo de abordar la obesidad mórbida desde un punto de vista multidisciplinar. Así, se ha puesto en marcha un equipo formado principalmente por una nutricionista, una psicóloga, un médico digestivo y cirujanos generales y del aparato digestivo especializados en Cirugía Bariátrica.
De esta manera, desde el primer momento se aborda la obesidad de forma global para "acompañar al paciente en su proceso desde la primera consulta, orientándolo hacia qué tipo de tratamiento sería más correcto en su patología, ya sea un tratamiento nutricional, psicológico, endoscópico bariátrico o cirugía Bariátrica".
Todos los pacientes que llegan a esta Unidad "son estudiados y valorados en sesiones multidisciplinares por todos los especialistas que la integran, y son los pacientes que presentan obesidad supermórbida los que más se benefician de dichas sesiones", explica el doctor Santos Naharro. En estos pacientes con obesidades extremas el tratamiento que se ofrece es "secuencial". Se inicia con una dieta hipocalórica, continúa con un tratamiento endoscópico (balón intragástrico) y finaliza el proceso con la cirugía bariátrica. "De esta forma el paciente se ve acompañado en todo el proceso de su patología", apunta el coordinador de la Unidad de Obesidad de Quirónsalud Clideba.
Evidentemente no todos los pacientes con sobrepeso y obesidad llegan a la fase quirúrgica. El doctor Santos Naharro apunta que la cirugía se plantea "para pacientes con un Índice de Masa Corporal (IMC) mayor a 35 con comorbilidades asociadas (hipertensión arterial, diabetes mellitus, dislipemia…) y a los pacientes con un IMC superior a 40".
Desde la puesta en marcha de la unidad se emplean principalmente dos técnicas quirúrgicas (gastrectomía vertical y el conocido como ‘bypass gástrico’) y en ambos casos se llevan a cabo de forma laparoscópica "para mejorar la recuperación postoperatoria, evitar el dolor postoperatorio y favorecer una reincorporación precoz a su actividad habitual", señala el doctor Santos Naharro.
Hay que tener en cuenta, además, que los pacientes con obesidad extrema pueden ver cómo se les descarta por motivos médicos para otros tratamientos que puedan necesitar, como es el caso, por ejemplo, de un trasplante. De hecho, Quirónsalud ya ha abordado con éxito el caso de un paciente pendiente de trasplante que ha logrado acceder al mismo una vez completado un proceso integral que le permitió perder el peso necesario.
Actualidad
Actualidad
- 21 de agosto de 2025
Unicaja Baloncesto inicia la pretemporada con los reconocimientos médicos en Quirónsalud Málaga
Los jugadores han comenzado la semana con la realización de pruebas cardiológicas, traumatológicas y maxilofaciales, así como análisis clínico. El viernes 22 tendrá lugar el...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 21 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de The Ocean Race Europe 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia será el Servicio Médico Oficial de la escala en Cartagena de The Ocean Race Europe 2025, la vuelta a Europa a vela por equipos más prestigiosa ...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz