Fármacos contra la hipertensión reducen el riesgo de alzhéimer

Varios de los fármacos utilizados para tratar la hipertensión parecen aportar un beneficio adicional: son capaces de reducir al menos en un 50% el riesgo de padecer alzhéimer. Esta es la principal conclusión de un estudio del Departamento de Medicina Geriátrica del Hospital Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) publicado en la revista Neurology.
Los fármacos que presentan estos beneficios adicionales son, en concreto, los diuréticos, los bloqueadores de los receptores de la angiotensina 1 (ARBs) y los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Otros medicamentos utilizados contra la tensión arterial elevada, como los betabloqueantes y los bloqueadores de los canales del calcio, no parecen tener la misma propiedad.
Los investigadores, liderados por el profesor Sevil Yasar, han llegado a esta conclusión tras estudiar los casos de 3.069 estadounidenses de entre 75 y 96 años, con un nivel cognitivo normal, que habían sido incluidos en un estudio anterior para comprobar si el consumo de ginkgo biloba suponía algún beneficio para reducir el riesgo de alzhéimer.
Tras un seguimiento de seis años no se descubrió que el citado árbol supusiera ventaja alguna, pero sí que aquellos ancianos que tomaban algunos medicamentos contra la hipertensión tenían un riesgo bastante inferior de contraer la enfermedad. En el caso de los diuréticos, también parecen tener un efecto positivo entre aquellos pacientes que tienen algún grado de deterioro cognitivo.
"Identificar nuevos tratamientos contra el alzhéimer es esencial dada la escasez de alternativas terapéuticas que existe en la actualidad", explica el profesor Yasar, que cree que este estudio puede ayudar a los médicos a prescribir antihipertensivos no sólo según su eficacia a la hora de tratar esta patología, sino también atendiendo a los "otros beneficios" que pueden suponer para el paciente.
Foto: M. Nota
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica