La fisioterapia cardiorrespiratoria es clave en la recuperación de pacientes con covid persistente

La fisioterapia cardiorrespiratoria es clave en el tratamiento multidisciplinar que requieren los pacientes con covid persistente o long covid, quienes gracias a este tipo de terapia pueden recuperar o mejorar su función cardiorrespiratoria, su capacidad funcional y su condición física, además de aliviar el dolor y recuperar la actividad muscular.
La neumóloga del Hospital Quirónsalud Tenerife, la doctora Laura Pérez, explica que la comunidad científica todavía no ha logrado definir por qué hay personas que desarrollan long covid y otras que no, aunque parece que existe un perfil de pacientes con más probabilidades de padecerlo: mujeres de mediana edad sin problemas de salud importantes.
"Estos pacientes se pueden beneficiar de la prescripción de ejercicios de respiración y de estrategias de manejo de la disnea, como técnicas ventilatorias, expansión torácica y respiración diafragmática", apunta la doctora Pérez. Indica que hay dos perfiles de pacientes los mayores de 70 años con comorbilidades asociadas, en los que parece que existe mayor probabilidad de desarrollar secuelas postcovid, y las mujeres de mediana edad sin comorbilidades, en las que parece que hay mayor probabilidad de presentar covid persistente.
Los síntomas
Añade que estas personas suelen tener tos, sensación de ahogo (disena), dolor torácico, expectoración, deterioro cognitivo, fatiga (astenia), alteración del olfato (disgeusia), insomnio, ansiedad o depresión. "Cuando estos síntomas persisten una vez superada la fase aguda de la enfermedad tras 12 semanas, se puede considerar long covid", indica la especialista, quien señala además que hay personas que presentan síntomas más incapacitantes. "Algunos de ellos tienen dificultades para desempeñar de forma eficaz actividades básicas de la vida diaria como el trabajo, el ocio o el aseo personal".
Sobre el tratamiento de estos pacientes, la doctora Pérez indica que no se dispone de un tratamiento específico para el covid persistente. No obstante, los especialistas utilizan los tratamientos ya establecidos para restablecer los equilibrios nutricionales, metabólicos y de la flora intestinal, fisioterapia, rehabilitación física, olfativa y cognitiva, intervención psicológicca y logopédica, terapia ocupacional y prescripción de ejercicio físico.
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna