Forbes incluye a dos especialistas del Hospital Universitari Dexeus entre los 100 mejores médicos de España

Por octavo año consecutivo, la revista Forbes ha dado a conocer su reconocido listado de los 100 mejores médicos de España, en el que valora la excelencia clínica, investigadora, divulgativa y docente de los profesionales más destacados del país. En esta edición de 2025, dos especialistas del Hospital Universitari Dexeus han sido incluidos en el ranking, reafirmando así el compromiso del centro con la medicina de alta calidad y su papel como referente nacional.
La selección de Forbes se basa en distintos criterios, como la valoración de periodistas especializados en salud, la visibilidad en medios, la trayectoria profesional, el liderazgo en la práctica clínica y la proyección académica y científica. El ranking se organiza por especialidades médicas y pone en valor a aquellos profesionales cuya labor diaria tiene un impacto directo y positivo en la vida de sus pacientes.
El director médico de MotoGP es también jefe del Departamento de Medicina Interna del Hospital Universitari Dexeus. Reputado especialista con más de treinta años de experiencia, apuesta por un enfoque integral e interdisciplinar en el diagnóstico y tratamiento de pacientes con enfermedades agudas y crónicas.
Compagina su labor asistencial con la docencia como profesor asociado en la Universidad Autónoma de Barcelona, y es coautor, junto con Miquel Vilardell, del libro Visión de la Medicina Interna, una obra que repasa la evolución de la especialidad a lo largo de los últimos cincuenta años. Su amplia trayectoria le ha permitido abordar todo tipo de patologías, consolidando una visión global de la Medicina Interna.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Valencia y doctor en Medicina por la Universidad Libre de Bruselas, el Dr. Boix es pediatra especializado en Neonatología, con especial interés en la neurología neonatal y en la adaptación del prematuro extremo a la vida extrauterina.
Actualmente es jefe del Servicio de Pediatría del Hospital Universitari Dexeus y, desde junio de 2021, también ocupa el cargo de director territorial de Pediatría de Quirónsalud en Barcelona. Anteriormente, fue coordinador de Investigación en Neonatología en el Vall d’Hebron Barcelona Hospital Campus.
A lo largo de su trayectoria, ha publicado numerosos trabajos científicos y ha participado como ponente y colaborador en conferencias y cursos centrados en temas como la neuroprotección, la hipotermia terapéutica y las convulsiones neonatales.
Actualidad
Actualidad
- 16 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja refuerza su equipo de Cirugía Ortopédica y Traumatología
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha reforzado su Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología con la incorporación de un nuevo equipo médico especializado, integrado por ...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 16 de octubre de 2025
Alzheimer: cómo las terapias de estimulación cerebral no invasiva están cambiando el tratamiento
Las terapias de estimulación cerebral no invasiva están revolucionando el abordaje del Alzheimer al ofrecer una alternativa segura y sin cirugía que mejora la función cogniti...Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaNeurologíaes/especialidades/neurologia - 16 de octubre de 2025
El doctor Salvador Morales, reconocido como uno de los investigadores más influyentes del mundo
Figura entre el 2% de investigadores con mayor impacto mundial, según el prestigioso ranking internacional de la Universidad de StanfordHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo