Formación en broncoscopia y técnicas pleurales
Neumólogos especialistas en broncoscopia y técnicas pleurales procedentes de diversos hospitales de España han participado en un curso de sedación en broncoscopia que ha tenido lugar en el Hospital Universitari General de Catalunya y en el Hospital Germans Trias i Pujol.
Este curso de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) ha sido organizado por los servicios de neumología del Hospital Universitari General de Catalunya y del Hospital Germans Trias i Pujol.
Se trata del primero de los seis cursos que tendrán lugar a lo largo de este año en Barcelona y Valladolid y acreditará a un total de 60 especialistas en broncoscopias.
Los participantes, expertos en broncoscopias, han podido entrenarse en técnicas de soporte vital avanzado, manejo avanzado de la vía aérea difícil y utilización de fármacos para sedación, tanto en quirófano como en las aulas de simulación de la Universidad Internacional de Catalunya (UIC).
El Hospital Universitari General de Catalunya, referente en neumología intervencionista en el ámbito de la medicina privada, tiene una gran experiencia en técnicas broncoscópicas y pleurales con utilización de sedación: broncoscopia diagnóstica, broncoscopia terapéutica, tratamiento de tumores broncopulmonares, tratamiento con láser y argón plasma y ecobroncoscopia para estudios de ganglios y de cáncer de pulmón, así como colocación de prótesis, y tratamiento de los derrames pleurales.
Sobre Quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario privado más importante en España y el tercero a nivel europeo. Está presente en 13 comunidades autónomas y dispone de una oferta superior a 6.200 camas en más de 70 centros de toda España.
En su propósito de ofrecer una atención integral y de excelencia al paciente, los centros de Quirónsalud cuentan con modernas infraestructuras y equipamiento de alto nivel tecnológico, así como con un equipo de profesionales altamente especializado y de prestigio internacional. Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y los resultados de la investigación.
Actualmente, Quirónsalud está desarrollando más de 1.600 proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como cardiología, endocrinología, ginecología, neurología u oncología, entre otras.
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica