Formación en Soporte Vital Avanzado (SVA) en quirófano y cuidados intensivos
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Hospital Quirónsalud Bizkaia acoge los días 22 y 23 de octubre la III edición del Curso Soporte Vital Avanzado en Quirófano y Cuidados Intensivos que realiza en colaboración con la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
. Se trata de sesiones formativas teóricas y prácticas, impulsadas desde el Servicio de Anestesiología y Reanimación, dirigidas a facultativos Especialistas y Médicos Internos Residentes de Anestesiología y Reanimación. Los objetivos contemplan el abordaje de los algoritmos de Soporte Vital Avanzado y los aspectos diferenciales del entorno de Quirófano y Cuidados Intensivos; así como la gestión de un equipo de PCR mediante la aplicación de los recursos disponibles en una situación de crisis (CRM).
El curso cuenta con los estándares de calidad del Consejo Europeo (y Nacional) de Resucitación Cardiopulmonar y European Resucitation Council
, a fin de ofrecer en toda la península y en cualquier parte de Europa unos contenidos, conocimientos y protocolos unificados. Asimismo, los profesionales que imparten las sesiones formativas cuentan con la acreditación como instructores por el Plan Nacional de RCP (PNRCP).
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl Soporte Vital Avanzado (SVA) es la atención médica que comprende la evaluación del paciente, la administración de la medicación necesaria, manejo avanzado de la vía aérea y en desfibrilación para garantizar la estabilidad del paciente. Además, utiliza la simulación clínica como herramienta formativa con equipos y maniquís especialmente diseñados para estos cursos.
A todos los alumnos que hayan superado la fase on-line, presencial y hayan asistido al 100% de las clases teóricas y prácticas, se les entregarán los siguientes certificados:
1) Certificado del European Resuscitation Council (ERC).
2) Curso homologado por el CERCP y por la SEDAR.
3) Actividad acreditada por la Comisión de Formación Continuada.
Puedes consultar el programa completo AQUÍ
Actualidad
Actualidad
- 14 de octubre de 2025
Los pacientes con obesidad operados en el Hospital público Universitario General de Villalba pierden...
Gracias a un programa integral con cirugía mínimamente invasiva y seguimiento multidisciplinarHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 15 de octubre de 2025
Hospital Universitari Dexeus, sede de un programa de ejercicio físico para pacientes con cáncer ginecológico
La iniciativa, impulsada por la Fundación IOR con el apoyo de GSK, busca mejorar la tolerancia a los tratamientos, reducir efectos secundarios y aumentar la calidad de vida d...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 14 de octubre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya lidera el uso de radioterapia a bajas dosis en patologías...
El pasado 9 de octubre, el Dr. J. Pardo Masferrer, del Servicio de Oncología Radioterápica del Hospital Universitari General de Catalunya, presentó ante sus colegas los resu...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Radioterápicaes/especialidades/oncologia-radioterapica