Fotografías, collages y dibujos para llenar de luz las plantas del Hospital Quirónsalud Palmaplanas

Una nueva exposición en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas
Las obras de la nueva exposición temporal que viste las paredes de las plantas de hospitalización del Hospital profundizan en la pintura geométrica y la abstracción contemporánea, así como en la complejidad de los planos de color. Son obras con un mensaje sin límite que persigue remover las mentes y abrirlas a la interpretación.
Es una exposición, abierta y cosmopolita, con múltiples influencias y en la que participa una comunidad internacional de artistas que nos llaman: a contemplar los patrones de líneas estilizadas que se repiten, se superponen y se reorganizan en la obra de Paul Snell. A recrearse en el placer de observar en primera persona como refleja la luz desde distintos ángulos y a discernir, la sutil complejidad en la composición de los planos de color propuesto en las obras de Borja Torrent. O bien, disfrutar de la técnica del francés, François Bonnel, dando rienda suelta a su mensaje, mediante el collage, la fotografía y otros elementos digitales. Así como, a involucrarse en la declaración de sensibilidad vital, que desde Austria pinta, escribe, raya y dibuja, Peter Khol.
Se trata de la segunda exposición en el Hospital, gracias a la colaboración de la Fundación [H]Arte, el impulso a la iniciativa de Tamara Kreisler y Silvia Centeno y Gallery Red y su creador el coleccionista, Drew Aaron.
Buscar y encontrarse con las 15 piezas que gracias a la iniciativa de Tamara Kreisler y Silvia Centeno de la Fundación [H]arte y la colaboración de Drew Aaron, un coleccionista con más de 20 años de experiencia, firmemente comprometido con la idea de exponer obras de Arte en los Hospitales y creador de Gallery Red se exponen durante los próximos meses en el Hospital Quirónsalud Palmaplanas son las bases de un juego vital que propone experimentar la emoción que desprende cada lienzo, interpretar el lenguaje artístico o empaparse de las sensaciones que el artista quiere transmitir a los pacientes y a sus familiares. Una evasión casi inconsciente de sus pensamientos para conectar con otros pacientes y con sus cuidadores en un entorno acogedor y amable en el que compartir historias, vivencias, angustias, miedos, alegrías y otras emociones. También para entenderse con los especialistas que todos los días, en los hospitales, practican su arte: el arte de curar.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba