El frío favorece la efectividad en el tratamiento de varices
Los meses de invierno son idóneos para someterse a determinadas intervenciones quirúrgicas. Es el caso de las operaciones de eliminación de varices y arañas vasculares . El Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, del hospital Quirónsalud Marbella, el doctor Rubén Rodriguez Carvajal, explica los beneficios de esta intervención en las estaciones del año en las que se registran las temperaturas más bajas. "El clima afecta en la recuperación de este tipo de intervenciones. Nuestra experiencia demuestra que el calor ralentiza la recuperación mientras que el frio favorece la eficacia del tratamiento. Por otro lado, este tiempo invernal minimiza como la pigmentación de la piel, provocada por el hematoma que suele aparecer tras la operación", detalla.
Rodriguez Carvajal
subraya que los avances tecnológicos han aportado enormes beneficios al paciente ofreciendo un post operatorio confortable. "Hoy en día los tratamientos se caracterizan por ser poco agresivos ya que no requieren realizar grandes incisiones en el proceso de eliminación de las varices, como se ha hecho hasta la fecha en la cirugía convencional" explica el especialista del hospital Quirónsalud Marbella. Para ello, el experto detalla que se utilizan sistemas "que nos permiten tratar la insuficiencia venosa de forma mínimamente invasiva, a través de una simple punción y con anestesia local".
No obstante, el cirujano incide en que el paciente debe tener especial cuidado en los días posteriores a la intervención para garantizar el éxito de la cirugía. "Lo cierto es que son indicaciones muy fáciles de seguir como el uso de medias de compresión y evitar periodos prolongados en una única postura, ya sea de pie o sentado. En todo momento, el paciente debe mantenerse activo, y puede recuperar su actividad habitual en pocos días. En épocas de calor intenso, la primera pauta suele molestar más al paciente de ahí que nuestra sugerencia sea intervenir este tipo de dolencias en los meses de otoño o invierno aunque las realizamos durante todo el año".
Las varices son una dilatación inapropiada de la vena que reflejan una insuficiencia en el aparato circulatorio, su engrosamiento es debido a la incapacidad de establecer un retorno eficaz de la sangre al corazón. Su origen puede deberse a herencia genética o estar propiciada por hábitos de salud inadecuados (sobrepeso, falta de ejercicio, exposición laboral..).
Edad de aparición cada vez más temprana
Las estadísticas ofrecen una nueva radiografía sobre el perfil del paciente afectado por varices. Las insuficiencia venosa superficial de los miembros inferiores es un problema común de gran prevalencia que afecta a un 40% de la población mayoritariamente femenino (4 mujeres frente a 1 hombre).
Si bien esta alteración del aparato circulatorio se ha vinculado tradicionalmente a una etapa de la vida avanzada, el especialista advierte de la detección cada vez más frecuente en generaciones jóvenes. "Las varices pueden aparecer a lo largo de toda la vida, pero hay que subrayar que cada vez es más habitual recibir en consulta a pacientes, a partir de los 25 años normalmente, que ya empiezan a desarrollarlas" destaca Rodríguez Carvajal.
Por último, el doctor advierte de que no hay que minimizar las consecuencias de la aparición de varices o arañas vasculares: "En ocasiones se consideran meros defectos estéticos, pero tras ellas subyace una insuficiencia venosa que el especialista debe diagnosticar" explica.
El doctor Rubén Rodríguez Carvajal lidera el Servicio de Angiología y Cirugía Vascular de los hospitales Quirónsalud Marbella y Campo de Gibraltar. Ambos centros cuentan con la certificación ‘Applus+ Protocolo Seguro frente a la COVID-19 que acreditan el cumplimiento de los estándares más exigentes a nivel internacional de desinfección frente al SARS-CoV-2.
Actualidad
Actualidad
- 7 de mayo de 2025
Quirónsalud Vallès celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos con una jornada llena de actividades...
Con motivo del Día Mundial de la Higiene de Manos, el Hospital Quirónsalud Vallès organizó una jornada repleta de acciones de concienciación bajo el lema promovido por la OMS...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 5 de mayo de 2025
Nuevos resultados clínicos positivos de terapia génica basada en desarrollos españoles
New England Journal of Medicine publica ahora los resultados clínicos de este estudio pionero a nivel mundial, en el que participa el IIS-FJDHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 6 de mayo de 2025
San Sebastián acoge esta semana a más de 1.300 expertos en artroscopia y rodilla que debatirán sobre...
Como novedad, destaca la mesa de debate “Legado a la ciudad”, abierta al público, que pondrá el foco sobre sobre las “Lesiones de LCA en mujeres: la nueva epidemia. ¿Cómo las...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica