Las frutas exóticas
Conocemos como frutas exóticas a aquellas que provienen de otros países y culturas que no son habituales en nuestra cultura. Generalmente proviene de zonas de clima tropical o subtropical.
Estas frutas se dan bien en condiciones de frío y pueden ser dañadas o tener trastornos en el desarrollo cuando la temperatura es inferior a los 4 °C. Su característica no es el área geográfica donde crecen, sino el clima circundante.
Actualmente existen cultivos de frutas que hace unos años solo se encontraban en estos climas como la piña, el mango, el aguacate o la papaya, que representan el 75 por ciento de la producción mundial de frutas exoticas.
Las frutas exóticas se utilizan en la gastronomía además por sus formas y colores, por sus sabores, y aromas, por su elevado contenido nutritivo.
Muchas frutas exóticas se emplean en industrias dedicadas a la cosmética y la farmacología.
Algunas frutas exóticas tienen propiedades nutricionales muy interesantes:
- Achiote: Sus semillas contienen tocotrienoles y tocoferoles que son una fuente de vitamina E.
- Akebia: sus raíces secas tendrían un efecto diurético.
- Anón: Destaca su aporte de fibra, vitamina C y algunas del grupo B.
- Carambola: destaca su contenido de carotenos.
- Durian: Aporta fibra, vitaminas y minerales.
- Fruto del pan: Presenta una elevada concentración de almidones.
- Fruta milagrosa: posee la capacidad de alterar la percepción de los alimentos ácidos o amargos en dulces.
- Gac: Presenta licopeno y betacarotenos.
- Guanábana: pulpa ácida y aromática.
- Guayaba: Es una de las frutas tropicales con más vitamina C.
- Jackfruit: destaca el contenido en betacarotenos.
- Mamey: Aporta potasio, manganeso, fibra y vitaminas del grupo B. Además, de sus semillas se extrae el aceite de sapayul de uso cosmético.
- Mangostan: contiene xantonas.
- Mano de Buda: fuente de vitamina C
- Pitaya: La fruta del dragón destaca por el elevado contenido en antioxidantes.
- Uchuva: Es apreciada por su contenido en vitamina C y A, potasio, fósforo y calcio.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos