La Fundación Jiménez Díaz acoge la presentación del libro ‘Enfermedades raras. Retos y oportunidades para emprendedores sociales’
La Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha sido el escenario de la presentación del libro ‘Enfermedades raras. Retos y oportunidades para emprendedores sociales’, patrocinado por la Fundación Genzyme. La obra, que presenta algunas de las últimas novedades de la iniciativa empresarial sobre enfermedades raras, tiene "un abordaje original, pero a su vez real, de las enfermedades raras", ha señalado la doctora Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz.
En la presentación, a la que ha asistido la secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación, Carmen Vela, se ha recordado la importancia de contar con el apoyo de todos los actores para el avance de la investigación, desde los pacientes hasta los investigadores. Para ello hay que relanzar la aplicabilidad de la investigación, como ha defendido la doctora Ayuso: "Como institución, la Fundación Jiménez Díaz refleja la medicina traslacional, pues genera conocimiento e investigación clínica, con preguntas que llegan constantemente desde la misma cabecera de la cama del paciente hasta el investigador".
La FJD ha sido pionera en la investigación en enfermedades raras y en genética, logrando recientemente el primer nacimiento de un varón libre de inmunodeficiencia combinada severa gracias al diagnóstico genético pre-implantacional (DGP) o la primera transfusión de sangre intrauterina realizada por la Unidad de Diagnóstico Prenatal.
En la fotografía: Juan Carrión, presidente de FEDER; Carmen Vela, secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación; Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, con el libro presentado, y Fernando Royo, presidente de Fundación Genzyme.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 19 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Bizkaia incorporará Hank V3, el exoesqueleto robótico más avanzado para la Unidad...
La Unidad atiende desde pacientes con enfermedades neurológicas y lesiones medulares hasta problemas musculoesqueléticos y mejora del rendimiento físicoHospital Quirónsalud Bizkaiaes/red-centros/hospital-quironsalud-bizkaiaNeurologíaes/especialidades/neurologia






