La Fundación Jiménez Díaz es el hospital de alta complejidad con mayor índice de satisfacción global de la sanidad madrileña
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz-Grupo Quirónsalud (HUFJD) es el hospital de alta complejidad con el índice de satisfacción más elevado de toda la sanidad madrileña, con un 93,79 por ciento, posición que mantiene desde el año 2010, según los resultados de la encuesta anual de satisfacción elaborada por la Consejería de Sanidad correspondientes a 2016 y cuyos datos serán públicos para los ciudadanos desde el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de la Salud. Los pacientes destacan el trato, la agilidad en la atención, la información y la humanización de la asistencia como valores de la institución.
En el grupo de media complejidad el mayor índice de satisfacción global con la atención recibida corresponde al Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles (HURJC), con un 94,86%, siendo el hospital con una puntuación más alta de la Comunidad de Madrid, seguido del Hospital General de Villalba (HGV), con un 93,81%. Por su parte, dentro del grupo de hospitales de baja complejidad, el Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro (HUIE) se sitúa en segunda posición con un índice de satisfacción del 93,32%.
La experiencia de los pacientes en los hospitales públicos integrados en la red sanitaria pública madrileña refleja que los centros gestionados por Quirónsalud obtienen los niveles más altos de satisfacción y la menor tasa de reclamaciones con respecto a su grupo de referencia. Mientras que la tasa media de reclamaciones de la Comunidad de Madrid se sitúa en un 28,75 por ciento, la Fundación Jiménez Díaz es el centro con menor tasa de reclamaciones de todos los hospitales de alta complejidad de la Comunidad de Madrid con un 5,75 por cada diez mil actos asistenciales. Por su parte, el Hospital General de Villalba es líder en el grupo de hospitales de media complejidad con la tasa de disconformidad más baja, 3,14 por cada diez mil, seguido del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles con un 6,18. Por último, el Hospital Universitario Infanta Elena es el hospital madrileño de baja complejidad con menos índice de reclamaciones, un 6,07 por cada diez mil actos asistenciales.
El índice medio de satisfacción global (ISG) con la atención recibida del año 2016 en todos los hospitales de la Comunidad de Madrid fue de un 88,57%, resultado similar al año 2015 que fue de un 88,9%, según la Consejería de Sanidad. Este índice se calcula con el promedio de satisfacción general en las áreas de hospitalización, consultas, cirugía ambulatoria y urgencias.
Actualidad
Actualidad
- 15 de septiembre de 2025
El neurólogo de Policlínica Gipuzkoa, Gurutz Linazasoro, recibe el Premio a la Trayectoria Profesional...
La trayectoria de Gurutz Linazasoro combina asistencia clínica, investigación, docencia, divulgación y apoyo a pacientes, con hitos como más de 60.000 consultas, 130 publicac...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 15 de septiembre de 2025
Nuevo jefe de servicio de Oftalmología en el Hospital Universitari Dexeus
El Dr. Barnés asume el cargo de Jefe del Servicio de Oftalmología del Hospital Universitari Dexeus para garantizar la continuidad de un servicio de referencia, con un equipo ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOftalmologíaes/especialidades/oftalmologia - 15 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento...
Se trata de una de las técnicas más avanzadas que logra estimular la producción de colágeno y elastina para tensar la piel, combatir manchas o reducir arrugas.Centro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledo