La Fundación Recover, Hospitales para África, galardonada en el XIV Premio ABC Solidario por su programa de telemedicina Salud 2.0
Salud 2.0 tiene la vocación de mejorar, a través de la telemedicina, el diagnóstico y tratamiento de pacientes africanos, así como de formar al personal sanitario local.
El proyecto de telemedicina Salud 2.0, impulsado por la Fundación Recover, Hospitales para África, ha sido galardonado con el segundo premio de la categoría ‘Proyecto Solidario’ del XIV Premio ABC Solidario, cuya ceremonia de entrega se llevó a cabo ayer en la sede del periódico en un acto conducido por el periodista Ángel Expósito y que contó con la participación de Catalina Luca de Tena, presidenta y editora de ABC y Francisco Fernández Marugán, Defensor del Pueblo y presidente del jurado de los galardones.
Salud 2.0 consiste en una red social científica que tiene como principal objetivo hacer posible la colaboración de médicos españoles voluntarios con profesionales sanitarios africanos para la resolución de casos clínicos, así como dar formación continuada al personal sanitario local.
El importe del premio, 20.000 euros, irá destinado íntegramente al programa ganador, que la Fundación Recover inició hace cinco años y que desde 2013 ha conseguido que más de 900 casos de pacientes hayan sido revisados en 47 hospitales diferentes a través de la plataforma.
El Premio ABC Solidario reconoce la labor que realizan desde entidades sociales para apoyar y promover proyectos que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida de personas desfavorecidas o en riesgo de exclusión. Los galardones se distribuyen en tres categorías −Proyecto Solidario, Entidad Solidaria y Voluntariado Universitario− y premian acciones puestas en marcha por ONGs e instituciones tanto dentro como fuera de nuestro país y cuyo resultado impacta de manera positiva en la sociedad.
El primer y tercer premio de la categoría ‘Proyecto Solidario’ han sido para las organizaciones Itwillbe.org por su proyecto de microcréditos para la liberación de mujeres excluidas y devadasis de India y a la Fundación C.E.S.P.A. – Proyecto Hombre de Asturias, por su programa de reducción de daños para personas adictas crónicas, respectivamente.
El Hospital Ruber Internacional desde hace algo más de un año colabora con la Fundación Recover en acciones solidarias atendiendo a jóvenes africanos con patologías no operables en sus países de origen.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






