Gran éxito de la jornada de Nutrición celebrada en el Hospital La Luz
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHerramientas para una alimentación saludable fue el título de esta interesante jornada celebrada el pasado viernes en el salón de actos del Hospital La Luz de Madrid.
Llevar una dieta sana a lo largo de la vida ayuda a prevenir la malnutrición en todas sus formas, así como distintas enfermedades no transmisibles y diferentes afecciones. Los organizadores de este primer taller, quieren promover con este tipo de iniciativas, una vida basada en una alimentación variada y sana donde el ejercicio forme parte de los hábitos saludables.
Se trataron los riesgos y las consecuencias de una mala alimentación así como comer en exceso y el Dr. José Luis Pedreira, psiquiatra en infancia y adolescencia del Hospital La Luz, advirtió de los peligros que podrían acarrear, asegurando que todo ello está ligado a factores ambientales que contribuyen a mantener conductas inadecuadas. Este especialista profundizó sobre el problema de la obesidad afirmando que existen alteraciones psicológicas que están vinculadas a esta patología, no de forma aislada, sino interrelacionadas unas con otras y con diferentes matices en cada persona.
La Dra. María Luisa de Mingo, endocrinóloga del centro sanitario, expuso que las complicaciones del exceso de grasa corporal está ligado a muchas enfermedades del corazón, cáncer, diabetes, etc., y advirtió de los riesgos de las dietas milagro, pudiendo crear estados de desnutrición y déficit vitamínico incluso llegando a empeorar el estado de salud: caída de pelo, mareos, cansancio, etc., empeorando el riesgo cardiovascular.
De Mingo explicó los objetivos correctos de un plan de alimentación y recomendó a todos los asistentes a esta jornada ponerse en manos de profesionales médicos para reducir la grasa corporal y disminuir los riesgos de enfermedades.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPara Pilar Botella, nutricionista-dietista del mismo centro, la mejor alimentación es la basada en comida real: recomienda consumir verduras para mejorar el sistema inmunológico, legumbres dos o tres veces a la semana, más pescado que carne y dos o tres piezas de frutas al día por su alto contenido antioxidante.
Finalizó el taller Herramientas para una alimentación saludable con un ejercicio práctico donde se repartieron envases y se fueron buscando los ingredientes y cantidades adecuadas para marcar las pautas y consejos nutricionales.
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza