Grupo de Medicina Perinatal, un equipo multidisciplinar para las gestaciones de riesgo
El Hospital Universitari General de Catalunya dispone de un Grupo de Medicina Perinatal que valora y hace el seguimiento de todos los embarazos con un Alto Riesgo Obstétrico (ARO). Se consideran de ARO las gestaciones de pacientes con patologías o enfermedades de base o de nueva aparición durante el embarazo como pueden ser diabetes, hipertensión... o de pacientes con antecedentes de patología anterior al embarazo como preeclampsia, retraso crecimiento uterino, embarazos gemelares de alto riesgo o antecedentes de prematuridad, entre otros.
El término perinatal se utiliza en todo lo que hace referencia al tiempo anterior e inmediatamente posterior al nacimiento de un bebé, desde el inicio del embarazo, durante toda la gestación, y hasta las primeras semanas después del parto.
En el Hospital Universitari General de Catalunya, las gestantes con ARO son tuteladas desde este grupo de especialistas para hacer un trabajo previo al nacimiento y hasta unos días después. El grupo de medicina perinatal del HGC está formado por ginecólogos, obstetras, pediatras neonatólogos, cardiólogos pediátricos, neurólogos pediátricos, y otros especialistas médicos como genetistas, hematólogos, endocrinólogos y anestesistas, además de enfermería altamente especializada en neonatología y comadronas. Su tarea radica en que el cuidado de la madre embarazada es uno de los retos para reducir las complicaciones maternas que tienen un gran impacto sobre el feto.
El Grupo de Medicina Perinatal del General de Catalunya trabaja bajo la premisa de que los bebés que han de nacer prematuros deben ser diagnosticados y preparados para salir a la vida extrauterina. Todo el conjunto de información recogida y trabajada por el grupo se traslada al equipo de neonatología para que se pueda recibir en las mejores condiciones posibles. Esta transmisión de información y la preparación del recién nacido incide directamente en el resultado, a largo plazo, de la salud del bebé.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación). Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario Quirónsalud Zaragoza celebra el I Encuentro con asociaciones de pacientes ‘Juntos...
En la jornada estuvieron presentes un total de 15 asociaciones de pacientes de cardiología, fibromialgia, alzhéimer o diabetes, entre otras El foro supuso un espacio de diálo...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 18 de septiembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra la primera sesión de formación de su Programa de Medical Mentoring,...
Dentro del compromiso del hospital madrileño con la excelencia asistencial, el desarrollo del talento y la promoción de un entorno de trabajo basado en la confianza, la escuc...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 18 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz presenta su nueva Consulta de Trastornos de la Memoria
El diagnóstico precoz y las terapias innovadoras abren nuevas vías para mejorar la calidad de vida de las personas con alzhéimer y otras demencias.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia