La higiene de manos salva vidas
La higiene de manos salva vidas

5 de mayo de 2023
Hospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelona
Las manos son una de las principales fuentes de propagación de gérmenes. Muchas veces, tocamos superficies que están contaminadas con microorganismos dañinos, como bacterias y virus, y luego nos tocamos la cara, la boca o tocamos a los demás. A través de este contacto, los gérmenes pueden ingresar al cuerpo y causar algunas enfermedades.
Es por ello que el lavado de manos es un hábito fundamental que puede prevenir la propagación de infecciones y enfermedades, de ahí la importancia de recordar el correcto proceso de la higiene de manos.
Sigue los siguientes pasos:
- Humedece tus manos con agua tibia o fría.
- Agrega jabón y frota tus manos para hacer espuma.
- Limpia tus palmas, dedos, uñas, muñecas y dorso de las manos. Asegúrate de frotar las áreas entre los dedos y debajo de las uñas.
- Continúa frotando durante al menos 20 segundos.
- Enjuaga bien tus manos con agua corriente.
- Sécate las manos con una toalla limpia o deja que se sequen al aire.
¿Cuándo se deben lavar las manos? Hay varios momentos, algunos de los cuales son:
- Antes y después de comer o preparar alimentos
- Después de ir al baño
- Después de sonarse la nariz, toser o estornudar
- Después de tocar superficies en lugares públicos (como pasamanos o botones de ascensor)
- Después de estar en contacto con animales o sus desechos
- Después de cambiar pañales o ayudar a un niño a ir al baño
- Después de tocar la basura
- Al entrar en casa u otro entorno interior tras venir de la calle.
En el vídeo que te mostramos a continuación te recordamos el paso a paso de un correcto lavado de manos para que lo tengas en cuenta a partir de ahora. Todos somos parte activa en la la prevención de las infecciones así que te animamos a contribuir en este propósito gracias al cual se salvan muchas vidas. ¡Gracias! :)
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






