Los hijos de padres fumadores son más propensos a sufrir enfermedades respiratorias
Como cada 31 de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial Sin Tabaco con el fin de mostrar a la población los riesgos para la salud asociados con el tabaquismo y defender políticas eficaces para reducir su consumo. En este 2017 se conmemora bajo el lema "El tabaco, una amenaza para el desarrollo".

La Unidad de Alergia y Neumología Infantil del Hospital Quironsalud San José se une a esta iniciativa de la OMS y recuerda a todos aquellos padres fumadores que eviten, por el bien de los más pequeños, el consumo de tabaco. De hecho, los niños que viven con fumadores se convierten en fumadores pasivos.
La doctora Cristina Ortega Casanueva, responsable de la unidad, incide en que es primordial no solo que los padres no fumen, si no que los niños entiendan los peligros de consumir tabaco. Para ello, la implicación familiar es lo más importante, especialmente con los adolescentes. Hay que dar ejemplo en todo momento.
Para ello, se pueden seguir las siguientes pautas:
1. No fumar en el coche si viajan niños dentro.
2. Evitar fumar en el domicilio, en las salas comunes y, especialmente, en las habitaciones donde duermen los niños.
3. Si es imprescindible fumar, se ha de procurar hacerlo en lugares abiertos como terrazas o balcones.
4. No encender el cigarrillo delante de los niños.
También recuerda la doctora Ortega Casanueva que hay población muy sensible al tabaco, como las embarazadas, ante las que no se ha de fumar por el riesgo que el tabaco implica para el feto, o que "los niños con asma que conviven con fumadores tienen más posibilidades de recaer y tener crisis de asma". De ahí que recomiende a las familias fomentar actividades de ocio al aire libre con los más pequeños y dejar el humo atrás.
Actualidad
Actualidad
- 5 de noviembre de 2025
Avances científicos, innovación y nuevos retos en fertilidad protagonizarán el II Simposio de Reproducción...
Un encuentro que reunirá a destacados especialistas nacionales e internacionales los días 5 y 6 de marzo de 2026, en el Auditorio de la Mutua Madrileña, en Madrid.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalReproducción asistidaes/especialidades/reproduccion-asistida - 5 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz celebra su V Jornada de Ginecología y Obstetricia para Atención Primaria, centrada...
La jornada se enmarca en la estrategia de formación y coordinación entre niveles asistenciales del hospital madrileñoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos






