El Hospital de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el Centro Coordinador de Trasplantes, premios Sanitaria 2000
El Hospital de Alcázar de San Juan (Ciudad Real) y el Centro Coordinador de Trasplantes, premios Sanitaria 2000
17 de noviembre de 2010
Estos premios, impulsados por el grupo empresarial Sanitaria 2000 en colaboración con el laboratorio Sanofi Pasteur MSD, reconocen la labor que profesionales y entidades realizan a diario en Castilla-La Mancha, según ha explicado el Consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, quien ha presidido la entrega de estos galardones.
Además del Hospital de Alcázar de San Juan y del Centro Coordinador de Trasplantes, Sanitaria 2000 ha valorado también el trabajo de la enfermera sor Castillo Dorentes, responsable del Centro de Rehabilitación y Reinserción Social Hogar Zoe (Toledo), y del Colegio de Farmacéuticos de Toledo.
Asimismo, han recibido el reconocimiento por su labor la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion), la Asociación Castellano-Manchega de Análisis Clínicos (Labcam), la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo, el equipo de atención primaria CS Guadalajara Sur, la Comercial Quirúrgica Farmacéutica de Toledo y la Clínica privada del grupo Capio de Albacete.
Por otra parte, son premiados el gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández, el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino, el enfermero y responsable de la unidad de investigación del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Antonio Hernández y el cirujano del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, Miguel Ángel Morlán.
Finalmente, se otorga un galardón a Rodrigo Gutiérrez, responsable del programa de traducción y mediación intercultural "por la mejora de la accesibilidad a los servicios sanitarios de todos los ciudadanos, se cual sea su nacionalidad".
Para Lamata, estos premios permiten "traer a los focos de atención" a una serie de personas y entidades que realizan, día a día, un "esfuerzo enorme, callado e invisible", así como, para que "sea reconocida su labor".
En este sentido, el titular de Salud y Bienestar social ha señalado que en la región hay 30.000 personas trabajando en el ámbito sanitario, que "están logrando que la Sanidad de Castilla-La Mancha sea reconocida como una de las mejores de España en este momento".
"Esta valoración es muy gratificante puesto que la sanidad española es una de las cinco mejores del mundo y dentro de esa sanidad tan buena, Castilla-La Mancha está por encima de la media gracias a ese esfuerzo", ha añadido el representante regional.
Además del Hospital de Alcázar de San Juan y del Centro Coordinador de Trasplantes, Sanitaria 2000 ha valorado también el trabajo de la enfermera sor Castillo Dorentes, responsable del Centro de Rehabilitación y Reinserción Social Hogar Zoe (Toledo), y del Colegio de Farmacéuticos de Toledo.
Asimismo, han recibido el reconocimiento por su labor la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion), la Asociación Castellano-Manchega de Análisis Clínicos (Labcam), la Unidad de Cuidados Paliativos del Complejo Hospitalario de Toledo, el equipo de atención primaria CS Guadalajara Sur, la Comercial Quirúrgica Farmacéutica de Toledo y la Clínica privada del grupo Capio de Albacete.
Por otra parte, son premiados el gerente de Atención Primaria de Toledo, Francisco Fernández, el gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Albacete, Jesús Martino, el enfermero y responsable de la unidad de investigación del Colegio de Enfermería de Ciudad Real, Antonio Hernández y el cirujano del Hospital Virgen de la Salud de Toledo, Miguel Ángel Morlán.
Finalmente, se otorga un galardón a Rodrigo Gutiérrez, responsable del programa de traducción y mediación intercultural "por la mejora de la accesibilidad a los servicios sanitarios de todos los ciudadanos, se cual sea su nacionalidad".
Para Lamata, estos premios permiten "traer a los focos de atención" a una serie de personas y entidades que realizan, día a día, un "esfuerzo enorme, callado e invisible", así como, para que "sea reconocida su labor".
En este sentido, el titular de Salud y Bienestar social ha señalado que en la región hay 30.000 personas trabajando en el ámbito sanitario, que "están logrando que la Sanidad de Castilla-La Mancha sea reconocida como una de las mejores de España en este momento".
"Esta valoración es muy gratificante puesto que la sanidad española es una de las cinco mejores del mundo y dentro de esa sanidad tan buena, Castilla-La Mancha está por encima de la media gracias a ese esfuerzo", ha añadido el representante regional.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 13 de mayo de 2025
El doctor Salvador Morales, distinguido con la Medalla de la Ciudad de Sevilla 2025
El Ayuntamiento de Sevilla reconoce su contribución a la ciencia y la saludHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonCirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo - 13 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo vuelve a sorprender a sus pequeños pacientes en el Día del Niño Hospitalizado
El área de Hospitalización Pediátrica, Pediatría y Urgencias Pediátricas recibe la visita de uno de los personajes infantiles más populares.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas - 13 de mayo de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid celebra el Día del Niño Hospitalizado
Actuaciones de magia y musicales han amenizado la estancia de los niños hospitalizados y de sus familias.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madridPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas