El Hospital General de Catalunya utiliza larvaterapia para úlceras necrosadas
El Servicio de Cirugía General del Hospital Universitari General de Catalunya ha implementado la terapia de desbridamiento con larvas estériles para disminuir la fibrina y esfacelo en las heridas, así como para reducir la carga bacteriana en el tejido infectado. Este procedimiento se está utilizando en pacientes con úlceras crónicas, con tejido desvitalizado, que llevan más de dos meses de evolución y en los que no han funcionado otros tratamientos.
Los resultados obtenidos de granulación y epitelización han resultado muy positivos, especialmente, en las heridas con tejido necrosado, destacando las propiedades desbridantes, desinfectantes y estimulantes para la cicatrización y la prevención de la aparición de infección sistemática.
La terapia consiste en utilizar larvas sobre las lesiones, que se presentan en bolsas microperforadas. Las úlceras han sido previamente curadas con una solución a base de ácido hipocloroso y de hipoclorito sódico. El tipo de larva que se utiliza es de mosca verde (Lucilia sericata), necrófaga que se alimenta de la carne necrótica. Las larvas se esterilizan en una concentración de formaldehido, lo que las hace asépticas para ser introducidas en la herida. Las larvas excretan tres sustancias diferentes que ayudan a la curación de los tejidos. Una es un tipo de antibiótico; otras son sales que cambian el pH de la herida, haciéndolo más neutro y la última es una sustancia que parece impulsar el proceso de curación y reforzar el sistema de inmunidad del paciente.
La terapia con larvas es menos dolorosa que la cirugía, mantiene las heridas infectadas bajo control y las limpia facilitando su cicatrización.
Sobre quirónsalud
Quirónsalud es el grupo hospitalario líder en España y, junto con su matriz Fresenius-Helios, también en Europa. Cuenta con más de 40.000 profesionales en más de 125 centros sanitarios, entre los que se encuentran 50 hospitales que ofrecen cerca de 7.000 camas hospitalarias. Dispone de la tecnología más avanzada y de un gran equipo de profesionales altamente especializados y de prestigio internacional. Entre sus centros, se encuentran el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Centro Médico Teknon, Ruber Internacional, Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, Hospital Quirónsalud Barcelona, Hospital Universitario Dexeus, Policlínica de Gipuzkoa, Hospital Universitari General de Catalunya, Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, etc.
El Grupo trabaja en la promoción de la docencia (ocho de sus hospitales son universitarios) y la investigación médico-científica (cuenta con el Instituto de Investigación Sanitaria de la FJD, acreditado por la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación).
Asimismo, su servicio asistencial está organizado en unidades y redes transversales que permiten optimizar la experiencia acumulada en los distintos centros y la traslación clínica de sus investigaciones. Actualmente, Quirónsalud está desarrollando multitud de proyectos de investigación en toda España y muchos de sus centros realizan en este ámbito una labor puntera, siendo pioneros en diferentes especialidades como oncología, cardiología, endocrinología, ginecología y neurología, entre otras.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon