El Hospital General de Villalba, Premio Best in Class en Diabetes

El Hospital General de Villalba (HGV) ha sido galardonado con el Premio Best in Class (BiC) en la categoría de Diabetes en la XI Edición de estas distinciones, promovidas por Gaceta Médica, publicación del grupo de comunicación Wecare-U, y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan Carlos, para reconocer la excelencia en la asistencia sanitaria.
El premio ha sido concedido ex aequo con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y el Hospital Universitario La Fe de Valencia.
La doctora Clotilde Vázquez, responsable del Servicio de Endocrinología y Nutrición del HGV (en el centro de la imagen con vestido verde), fue la encargada de recoger el premio en el transcurso de un acto público celebrado este jueves en Valencia. La doctora Vázquez agradece la concesión del galardón porque supone "todo un estímulo para seguir trabajando a la hora de ofrecer la mejor asistencia posible a los pacientes diabéticos, además de un importante respaldo para saber que el HGV está yendo en la dirección adecuada".
Junto con el HGV fueron distinguidos también, entre otros, el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (HUFJD), que además del citado premio de Diabetes recibió otros tres galardones en las categorías de Ginecología, Nefrología y Traumatología. El Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Móstoles, por su parte, se alzó con el premio al Mejor Hospital.
La gala de entrega de los premios, que en esta ocasión fue guiada por la modelo y presentadora Sandra Ibarra, reunió a los máximos representantes del sector, profesionales, gestores, sociedades científicas, asociaciones de pacientes y responsables políticos, entre ellos los consejeros de Sanidad de Madrid y la Comunidad Valenciana, Jesús Sánchez Martos y Carmen Montón respectivamente.
En la presente edición 191 hospitales y centros de Atención Primaria de toda España han presentado más de 850 candidaturas a un total de 40 galardones.
Los premios BiC se basan en la puntuación obtenida por los candidatos con el Índice de Calidad Asistencial al Paciente (ICAP), que se establece a partir del análisis multivariable de los datos recogidos en los cuestionarios de autoevaluación cumplimentados por los hospitales y centros de atención primaria.
Los ganadores han recibido un diploma acreditativo y, junto con los finalistas, pasarán a forman parte de la Guía de los Mejores Hospitales y Servicios Sanitarios que se edita anualmente.
Actualidad
Actualidad
- 16 de septiembre de 2025
Los hospitales universitarios Quirónsalud Madrid y La Luz incorporan una técnica pionera para operar...
El procedimiento está especialmente indicado para pacientes que necesitan reparación o sustitución de las válvulas mitral, aórtica o tricúspide.Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCirugía Cardiovasculares/especialidades/cirugia-cardiovascular - 16 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud San José pone en marcha “Psicomamá"
El programa “Psicomamá”, una propuesta de acompañamiento emocional para mujeres embarazadas y sus parejas a cargo de Juan Luis Barroso Benito, psicólogo sanitario experto en ...Hospital Quirónsalud San Josées/red-centros/hospital-quironsalud-san-josePsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 16 de septiembre de 2025
Centro Médico Teknon os anima a sumaros a la 6ª edición de la OnCodines Trail, un reto solidario por...
El 18 de abril de 2026 se celebrará la 6ª edición de la OnCodines Trail, un evento deportivo y solidario que recorre el entorno del Vallès Oriental, el Vallès Occidental y el...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon