El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos

El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla ha incorporado a su cartera de servicios el cribado de cardiopatías congénitas críticas en recién nacidos. La realización de esta prueba supone un refuerzo en la detección precoz de este tipo de cardiopatías que ponen en riesgo la vida de los recién nacidos. En este sentido, los expertos apuntan que hasta un 30% de las cardiopatías congénitas críticas se detecta de forma tardía a pesar de aplicar herramientas como la ecografía fetal y la exploración postnatal.
Según la Fundación Española del Corazón, cada año nacen en España 4000 niños con alguna cardiopatía congénita, de los cuales, un 25% tiene carácter crítico, lo que significa que precisan intervención urgente para no poner en riesgo sus vidas, por lo que la incorporación de un cribado ayuda, en estos casos, a su detección precoz. En este sentido, la doctora María Dolores Gómez Bustos, pediatra coordinadora de la Unidad de Neonatología y UCI Neonatal del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla asegura que el cribado de cardiopatías congénitas se trata de un método simple, seguro y no invasivo que se le realiza al bebé entre las 12 y las 24 primeras horas de vida.
El cribado se basa en realizar una pulsioximetría para tomar la saturación de oxígeno en sangre. Para la realización de la prueba, se utilizan dos sensores, adecuados para uso neonatal, que se colocan en la mano derecha y en las extremidades inferiores del recién nacido. Así, con las mediciones mediante pulsioximetría se obtiene información para detectar de forma precoz cardiopatías congénitas y que son difíciles de diagnosticar de forma prenatal. "Hay que tener en cuenta que el valor de corte de las mediciones de saturación de oxígeno es del 95%, por lo que, si tras varias mediciones se detecta una diferencia mayor del 3%, indica que debemos llevar a cabo un estudio más detallado por parte del pediatra y avisar al cardiólogo en caso de ser necesario para completar el estudio con una valoración clínica y ecocardiográfica, lo cual no es significativo de que el recién nacido tenga la enfermedad", apunta la doctora Gómez Bustos.
"Es muy importante tener en cuenta que un estudio normal no descarta del todo una cardiopatía, ya que el pulsioxímetro sólo ayuda a detectar aquellas cardiopatías críticas, por lo tanto, detectará aquellos defectos congénitos donde un diagnóstico precoz permitiría una rápida actuación", resalta la doctora Gómez Bustos.
Se trata, por tanto, de una herramienta de despistaje que se suma a las ya existentes y que mejora las posibilidades de detección precoz de las cardiopatías congénitas críticas. La doctora comenta que la exploración clínica es capaz de detectar una gran parte de casos si se atienden a síntomas comunes como el soplo o la cianosis (coloración azulada de la piel y las mucosas), pero no son determinantes para determinar si se trata de un caso que presente una patología urgente, por lo que los métodos de exploración clínica son ineficaces para detectar todas las formas graves de cardiopatía congénitas.
El compromiso con la mejora asistencial del recién nacido del Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla se refleja en la incorporación del cribado de cardiopatías congénitas críticas, una herramienta esencial para la detección temprana de afecciones cardíacas que, de no ser tratadas a tiempo, podrían comprometer la salud del bebé. Este cribado se suma a otras medidas innovadoras, como la ecografía de cadera, que permite identificar de manera precoz posibles patologías ortopédicas. La incorporación de estas pruebas a la cartera de servicios garantiza una atención integral y personalizada, así como una mayor calidad de vida a los recién nacidos desde sus primeros días de vida.
Actualidad
Actualidad
- 23 de mayo de 2025
Quirónsalud Marbella celebra los 50 años de historia del hospital
Autoridades y personalidades de la provincia de Málaga asistieron al acto institucional con el que el grupo de salud conmemora medio siglo de trayectoria dedicada al cuidado ...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 23 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acogió un encuentro internacional de alto nivel científico sobre el oncogén...
El encuentro, coordinado por el Dr. Rafael Rosell, ofreció una visión global del estado actual de la investigación sobre KRAS y su papel como diana terapéutica en algunos de ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 23 de mayo de 2025
El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas...
El 30% de estas cardiopatías se diagnostica tarde a pesar de la ecografía fetal y la exploración postnatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas