El Hospital El Pilar lidera un proyecto sobre la aplicación de la realidad aumentada en la cirugía in vivo

El proyecto REALQUIRUR del J. Torrent Institute, en el Hospital El Pilar, y el Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería (CIMNE) para la investigación en Realidad Aumentada en cirugías abiertas ha recibido una financiación de más de 200.000€ del Centro Para el Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI)
para los próximos dos años.
La realidad aumentada es una tecnología de visualización técnicamente madura desde 2012, en pleno avance comercial y estratégico multisectorial. Consiste en incorporar, a través de diferentes tipos de dispositivos, desde la cámara de un Smartphone hasta unas gafas de diseño específico para la realidad aumentada, información añadida a la realidad que el usuario ve, de casi cualquier índole, incluso inteligente, o con la que puede interactuarse.
El Dr. Juanjo Torrent, ginecólogo especialista en cirugía oncológica del Hospital El Pilar y director del J. Torrent Institute en el mismo centro, pensó en la posibilidad de usar esta tecnología como apoyo en cirugías abiertas. "Cuando intervenimos al paciente, para llegar al tumor el cirujano mueve elementos clave como el mismo tumor, vasos sanguíneos etc… Mi idea era incorporar a las imágenes que obtenemos a través de un TAC o una resonancia, imágenes en realidad aumentada. Esto podría permitir al cirujano, especialmente en cirugías abiertas, tener a su alcance en el momento que lo desee, o permanentemente, la visualización de elementos clave en la operación tales como tumores, vasos especialmente sensibles o similares, con objeto de aumentar la eficacia de la cirugía evitando daños, reiteraciones o búsquedas ahora poco evitables o incluso imprescindibles".
Esta es la problemática que el Dr. Torrent planteó a los investigadores del CIMNE que decidieron aceptar el reto. Se trata de una iniciativa pionera, dado que, a día de hoy, no existe ningún modelo basado en realidad aumentada capaz de simular en tiempo real las imágenes procedentes de pruebas efectuadas a pacientes.
"Se trata", indica el Prof. Dr. Ing. Industrial Eduardo Soudah, investigador postdoctoral en CIMNE, "de un reto complejo, en el que es necesario simular, con la precisión suficiente, la deformación de los órganos, de los tejidos que el cirujano manipula, en tiempo real, mientras este opera. La velocidad de comunicación es simple, el cálculo en tiempo real es el gran reto. Vamos a combinar la programación de la Realidad Aumentada con un código numérico de elementos finitos que hemos desarrollado en CIMNE llamado KRATOS. Este código será el encargado de realizar el análisis exacto de la deformación generada en la anatomía del paciente".
El objetivo es que en pocos años el proyecto REALQUIRUR sea una herramienta de apoyo en los quirófanos. "Tal como estamos trabajando, es factible que en menos de un año podamos empezar a probar las gafas de realidad aumentada en quirófano en cirugías hepáticas" afirma el Dr. Eduardo Soudah.
El modelo se desarrollará inicialmente en cirugías hepáticas porque el hígado es el órgano más homogéneo del cuerpo humano y plantea menos dificultades a la hora de desarrollar los cálculos. "Pero la idea" asegura el Dr. Torrent "es avanzar y aplicarla a diferentes órganos de cuerpo".
Actualidad
Actualidad
- 12 de mayo de 2025
Día Internacional de la Enfermería
Los profesionales de este área son el pilar fundamental de los centros hospitalarios, sobre los que se asienta el cuidado asistencial y emocional de los pacientesHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 12 de mayo de 2025
Mesa informativa sobre fibromialgia en el Hospital Quirónsalud Córdoba
Voluntarios de la Asociación Cordobesa de Fibromialgia y Síndrome de Fatiga Crónica (Acofi y Sfc) han llevado a cabo hoy una mesa informativa en el Hospital Quirónsalud Córdo...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 9 de mayo de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba acoge una mesa informativa en el Día Mundial de Lupus
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha acogido una mesa informativa a cargo de la Asociación de Apoyo a la Convivencia con el Lupus en Córdoba (Acolu) con motivo de la celebració...Hospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba