El Hospital El Pilar pone en marcha una Unidad de Medicina Preventiva

En esta unidad, los especialistas ofrecen asesoramiento sobre medidas preventivas a dos tipos tipologías de pacientes muy diferenciados. Por un lado pacientes con alguna patología y por el otro, personas que viajan a países con ciertos riegos para a salud
"Por una lado atendemos a pacientes que presentan alguna enfermedad crónica o de base y que puedan tener predisposición a manifestar otras enfermedades, infecciones etc." ha explicado la Dra. Karen Colmenares. "En este caso, desde la unidad ponemos a su disposición las vacunas útiles en a prevención de estos riesgos, mejorando la calidad de vida de los pacientes y disminuyendo el riesgo de complicaciones que se derivan de su patología de base".

Además de seguir el calendario de vacunación sistemático en adultos que incluye la vacuna de la gripe que cada año se recomienda para evitar complicaciones en las personas mayores de 60 años, así como la del neumococo en mayores de 60 años o el refuerzo de algunas de las vacunas del calendario infantil, la especialidad de la unidad es el seguimiento de situaciones patológicas específicas que requieren vacunación para minimizar riesgos. "Por ejemplo un paciente con EPOC puede considerar vacunarse ante el riesgo de neumonía, o un paciente de cáncer debería vacunarse contra la gripe y la neumonía antes de empezar el tratamiento oncológico para evitar efectos adversos mayores" concluye la Dra. Colmenares.
Medicina tropical
Por otro lado, los profesionales de la Unidad de Medicina Preventiva también ofrecen asesoramiento sobre medidas preventivas y recomendaciones generales, adaptándolas a la situación clínica del viajero, lugar y tipo de viaje, tiempo previsto de estancia, actividades que prevén llevar a cabo así como al situación y ámbito de salud que se aplica a cada destino en particular.
Esta consulta se debería hacer al menos4-8 semanas antes del viaje o antes si se prevé realizar un viaje de larga duración o trabajar en el extranjero. Sin embargo, los viajeros de última hora también pueden beneficiarse de la consulta médica incluso el día de partida.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
Alumnos del Grado en Física de la UCM asisten a la jornada divulgativa impartida en el Hospital Universitario...
El Día Internacional de la Física Médicase celebra el 7 de noviembre, fecha del nacimiento de Marie Curie, científica pionera cuyos avances en el estudio de la radiactividad ...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luz - 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud






