El Hospital El Pilar utiliza la realidad virtual para reducir la ansiedad en pacientes pediátricos

El Hospital El Pilar del grupo Quirónsalud ha puesto en marcha una iniciativa para reducir la ansiedad de los más pequeños antes de la consulta médica. Gracias a la iniciativa Nixi for the Children
, los pacientes pediátricos podrán conocer a través de la realidad virtual los espacios del hospital donde va a ser atendido.
Kit de realidad virtual
Con unas gafas de cartón diseñadas especialmente para realidad virtual en las que se inserta un teléfono móvil, el niño podrá acceder al escenario virtual diseñado conjuntamente por el Servicio de Pediatría del Hospital El Pilar y Nixi For Children. En el video se puede ver a Nixi, un niño virtual que guía al paciente por los diferentes espacios pediátricos del Hospital El Pilar: Desde la consulta de pediatría hasta las urgencias pediátricas y le explica con la ayuda de una enfermera en qué situaciones se puede encontrar allí.
 
"Cuando visitan al médico muchos niños no saben bien qué les espera o puede que hayan tenido una mala experiencia anterior y no tienen ganas de que se repita" explica la Dra. Marta Quixano, jefa del Servicio de Pediatría del Hospital El Pilar. "Con esta iniciativa tratamos de reducir esta ansiedad y con un ambiente infantil, de cuento, conseguimos que no nos vean como personajes ajenos a ellos sino más bien como alguien amable que quiere ayudarlos a sentirse mejor" añade.
"La realidad virtual es una experiencia de inmersión. Es decir, los niños ven un video y tienen la sensación de estar en otro lugar" explica Tomás Lóbez, CEO y fundador de la empresa Nixi For Children. "Por ejemplo, les podemos enseñar la consulta del médico antes de que entren, de manera que ellos ya pueden hacerse una idea de lo que van a encontrar y reducir así su miedo o su ansiedad".
"La idea es replicar esta iniciativa en otros escenarios del hospital como el área quirúrgica, diagnóstico por la imagen o el laboratorio de analítica de manera que podamos ayudar al niño a superar todo tipo de miedos que puedan suponerle los diferentes actos médicos" afirma la Dra. Quixano.
Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de humanización del Hospital El Pilar que tiene como objetivo mejorar la experiencia del paciente, en este caso del paciente pediátrico y de su familia. Un paso más en el proceso de renovación e innovación en el que está inmerso el hospital y en el que la atención pediátrica tiene un gran peso. La puesta en marcha del Servicio de Urgencias pediátricas 24 horas se ha complementado este otoño con la integración de un nuevo equipo de especialistas pediátricos en el Centro de consultas externas Alfonso XII a escasos metros del Hospital El Pilar.
Actualidad
Actualidad
- 4 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios un robot quirúrgico...
El centro mostoleño ya ha realizado más de 200 intervenciones con esta técnica que optimiza los resultados en salud y experiencia de paciente, mejora el postoperatorio y acor...Hospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 17 de octubre de 2025
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid premiado en los Hospitales TOP 20 (IQVIA)
Reconocido en la categoría de Gestión Hospitalaria Global y en las especialidades de Cardiología y Aparato Respiratorio.Hospital Universitario Quirónsalud Madrides/red-centros/hospital-universitario-quironsalud-madrid - 3 de noviembre de 2025
La doctora Catheline Lauwers, entre las 50 mejores doctoras de España, según Vanitatis
La doctora Catheline Lauwers, jefa del Servicio de Cardiología del Hospital Quirónsalud Valencia, ha sido destacada por Vanitatis y El Confidencial como una de las 50 mejores...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaCardiologíaes/especialidades/cardiologia 





