El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta de Neonatos, que permite “cuidar desde el primer día”, con motivo del Día Internacional de la Seguridad del Paciente

- La Consulta de Enfermería de Neonatos del Infanta Elena, pilar fundamental del hospital para garantizar el bienestar del recién nacido y su familia tras el alta hospitalaria, nació con el objetivo de ofrecer un seguimiento clínico y educativo a los bebés que presentan factores de riesgo o necesidades especiales tras el alta, desde el control de peso hasta la promoción de la lactancia materna, pasando por la educación para la salud, y constituye un espacio de acompañamiento, escucha y empoderamiento familiar
- La celebración del Día Mundial de la Seguridad del Paciente pone el foco este año en los "Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, ¡la seguridad del paciente desde el comienzo"
En los primeros días de vida, cada gramo cuenta, cada toma importa y cada gesto de apoyo marca la diferencia. En este contexto, la Consulta de Enfermería de Neonatos del Hospital Universitario Infanta Elena -integrado en la red pública madrileña (Sermas)-, se ha convertido en un pilar fundamental del centro valdemoreño para garantizar el bienestar del recién nacido y su familia tras el alta hospitalaria.
Así lo ha puesto en valor hoy, con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, establecido en 2019 por la Asamblea Mundial de la Salud sobre la base del principio fundamental en la Medicina de no solo cuidar la salud y curar la enfermedad, sino también y, ante todo, no hacer daño.
Concretamente, la onomástica, que se celebra con los objetivos generales de mejorar la comprensión mundial de la seguridad del paciente, aumentar el compromiso público con la seguridad de la atención sanitaria y promover la acción mundial para prevenir y reducir los daños evitables en la atención de salud, pone el foco este año en los "Cuidados seguros para todos los recién nacidos y todos los niños, ¡la seguridad del paciente desde el comienzo", tal y como se informa desde la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Un espacio de acompañamiento y seguridad
La Consulta de Enfermería de Neonatos del Infanta Elena nació con el objetivo de ofrecer un seguimiento clínico y educativo a los recién nacidos que presentan factores de riesgo o necesidades especiales tras el alta. "Desde el control de peso hasta la promoción de la lactancia materna, pasando por la educación para la salud, esta consulta es mucho más que una revisión: es un espacio de acompañamiento, escucha y empoderamiento familiar", afirma Almudena Carrasco Becedillas,supervisora de Enfermería de Materno-infantil, Neonatos y Hospitalización del centro.
En estes sentido, las enfermeras especializadas en Neonatología realizan una valoración integral del recién nacido, que incluye el control de peso y ganancia ponderal, la exploración física completa (piel, mucosas, cavidad oral, región umbilical, abdomen, diuresis y deposiciones) y la observación de la técnica de lactancia mediante herramientas como la escala LATCH, asesoramiento y acompañamiento.
La educación para la salud sobre cuidados del cordón umbilical, lavados nasales, cólicos del lactante; la detección precoz de signos de ictericia o alteraciones clínicas que requieran derivación médica; o la valoración de anquiloglosia, que implican la detección de frenillos sublinguales, las interconsultas con Pediatría para consensuar de manera multidisciplinar con la familia posibles opciones de tratamiento y posterior seguimiento en consulta, completan este trabajo.
Asimismo, como centro acreditado en IHAN -Iniciativa para la Humanización de la Asistencia al Nacimiento y la Lactancia puesta en marcha por la OMS y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en 1991 para promover la lactancia materna-, desde el Infanta Elena también se asesora a las familias sobre la extracción y conservación de leche materna, y se promueve el uso de suplementos solo cuando están indicados, priorizando siempre la leche materna. "Respetamos la decisión de nuestras familias -asevera Carrasco-, apoyando en todo momento la opción que elijan y siempre desde la humanización".
Educación, vínculo y continuidad
Uno de los pilares de esta consulta es la educación para la salud. Y es que, las enfermeras no solo cuidan; también educan y empoderan. En este contexto, se entregan materiales informativos, se invita a las familias a participar en talleres grupales de lactancia y crianza, y se facilita el contacto con grupos de apoyo locales.
Tal y como explica la supervisora de Enfermería de Materno-infantil, Neonatos y Hospitalización del hospital valdemoreño, "el alta de la consulta se produce cuando se garantiza una adecuada ganancia de peso, una técnica de lactancia eficaz y una correcta asimilación de los cuidados por parte de la familia". "A partir de ahí, se asegura la continuidad asistencial en Atención Primaria, en coordinación con enfermería de enlace si es necesario", apostilla.
La Consulta de Enfermería de Neonatos del Hospital Universitario Infanta Elena es un ejemplo de atención humanizada, preventiva y centrada en la familia. Un modelo que pone en valor el rol autónomo y especializado de la Enfermería en el ámbito neonatal, y que demuestra que cuidar empieza desde el primer día.
Actualidad
Actualidad
- 17 de septiembre de 2025
El Comprehensive Cancer Center de la Fundación Jiménez Díaz, nuevo nombre del área oncológica del hospital,...
El centro plantea un abordaje transversal, multidisciplinar e integral del cáncer, con profesionales especializados y tecnología de vanguardia, para ofrecer el mejor y más pe...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 17 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena destaca el papel esencial de la Enfermería en la Consulta...
El centro valdemoreño se suma hoy a la celebración de esta onomásticaHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 17 de septiembre de 2025
El Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia desarrolla un plan innovador para minimizar...
Con motivo del Día Mundial de la Seguridad del Paciente, que se celebra hoy 17 de septiembre, el Servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Valencia presenta un proyecto ...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valenciaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas