El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca a la población los avances en memoria, envejecimiento saludable y Alzheimer

- Dirigida a la población en general, el objetivo de la jornada fue sensibilizar, formar e informar sobre la memoria, el envejecimiento saludable y la enfermedad de Alzheimer
- Los ponentes destacaron la necesidad de combinar nuevos fármacos con una buena estrategia de prevención e instruyeron a los asistentes en el uso de las nuevas herramientas digitales
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos
-hospital público de la Comunidad de Madrid- ha celebrado en el Centro de Salud de Navas del Rey la jornada divulgativa "Cerebro y tecnología. Cuidando la memoria en el siglo XXI", un encuentro dirigido a población general -y especialmente a personas mayores interesadas en la problemática de las enfermedades neurodegenerativas- para ofrecer información rigurosa sobre la memoria, el envejecimiento saludable y la enfermedad de Alzheimer. En total, unas 20 personas asistieron a esta sesión impulsada por el Servicio de Neurología del centro y el propio Centro de Salud navero.
"El objetivo es sensibilizar, formar y también tranquilizar a nuestra población sobre la realidad actual de las enfermedades neurodegenerativas, desmontar mitos y aportar herramientas claras para entender qué es normal y qué no en la memoria", explica el Dr. José Carlos Fernández Ferro, jefe del Servicio de Neurología del Rey Juan Carlos, y ponente principal del encuentro.
La sesión arrancó con una exposición del especialista centrada en los problemas de memoria y rendimiento cognitivo, un motivo de consulta creciente y, en muchos casos, fuente de preocupación innecesaria. El neurólogo repasó los mitos y realidades más frecuentes, subrayando que los olvidos habituales asociados a la edad no equivalen necesariamente al inicio de una demencia. A partir de ahí, profundizó en qué entendemos hoy por demencia degenerativa, qué signos de alarma deben motivar la consulta médica y cuáles son los avances más relevantes tanto en el diagnóstico como en el tratamiento.
Asimismo, el Dr. Fernández Ferro destacó el futuro inmediato de nuevos fármacos y, sobre todo, el papel determinante de la prevención. "Sabemos que hay medidas que realmente ayudan a reducir el riesgo de desarrollar enfermedades neurodegenerativas: la actividad física regular, la socialización, una dieta equilibrada, el control de factores de riesgo vascular o el entrenamiento cognitivo". "Todo ello forma parte de un envejecimiento saludable que debemos promover", insistió.
Tecnología al servicio de los pacientes
La jornada incorporó además un bloque práctico dedicado a las herramientas digitales disponibles en el hospital mostoleño. Concretamente, profesionales del Servicio de Información y Atención al Paciente del Rey Juan Carlos presentaron las funcionalidades del Portal del Paciente, aplicación de desarrollo propio que facilita la relación bidireccional entre el usuario y el hospital, así como la gestión de citas, el acceso a informes clínicos y a resultados de pruebas y la comunicación con sus profesionales de referencia, entre otras funcionalidades.
Posteriormente, profesionales del Centro de Salud Navas del Rey explicaron el funcionamiento de la Tarjeta Sanitaria Virtual y de Mi Carpeta de Salud, mostrando cómo estas aplicaciones permiten acceder de forma sencilla y segura a la información médica personal desde cualquier dispositivo móvil.
La jornada se cerró con un turno de preguntas en el que los asistentes pudieron plantear dudas sobre la memoria, los hábitos saludables y los recursos asistenciales disponibles. Tanto los profesionales del hospital como los del centro de salud coincidieron en la necesidad de seguir organizando actividades divulgativas que ayuden a la población a adoptar estilos de vida saludables y acceder a la información basada en la evidencia.
Compromiso con la comunidad
La actividad divulgativa puso de relieve, una vez más, el compromiso del hospital con la divulgación, la educación sanitaria y la prevención en salud. Para el especialista, el balance es muy positivo, no solo por la respuesta de los asistentes, sino también por la oportunidad de fortalecer la relación con los centros de Atención Primaria de su área: "Salir de la consulta y conversar con la gente, conocer mejor sus dudas y expectativas, y compartir impresiones con nuestros compañeros de los centros de salud es enormemente enriquecedor", afirma el Dr. Fernández Ferro, quien subraya que este contacto directo favorece una atención más cercana y coordinada.
Con iniciativas como esta, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos reafirma su compromiso con la prevención, el diagnóstico temprano y el acompañamiento a pacientes y familias afectadas por enfermedades neurodegenerativas, una prioridad creciente en una sociedad cada vez más envejecida.
Actualidad
Actualidad
- 19 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca a la población los avances en memoria, envejecimiento...
En la Jornada "Cerebro y tecnología. Cuidando la memoria en el siglo XXI", organizada en el Centro de Salud Navas del Rey con motivo de la Semana de la Ciencia y la InnovacióHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 18 de noviembre de 2025
Los Premios Best in Class 2025 confirman al Hospital público Universitario General de Villalba como mejor...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 18 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena, reconocido con el Premio Best in Class en “Medicina...
En la XX edición de los Premios BiC, concedidos por Gaceta Médica y la Cátedra de Innovación y Gestión Sanitaria de la Universidad Rey Juan CarlosHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena





