El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con talleres, charlas divulgativas y una caminata cardiosaludable

- La jornada incluyó mesas de valoración de factores de riesgo, un taller de RCP básica, conferencias de especialistas de Cardiología, Rehabilitación y Endocrinología y Nutrición, además actividades de relajación y una caminata por un parque cercano
- Bajo el lema "Dale marcha a tu corazón", los profesionales del centro ofrecieron consejos prácticos para la prevención antes y después de un evento cardiovascular, reforzando la importancia de la educación sanitaria y la implicación activa de los pacientes en su propia salud
El Hospital Universitario Rey Juan Carlos -perteneciente a la red sanitaria pública de la Comunidad de Madrid- celebró ayer una nueva edición de su Jornada del Día Mundial del Corazón. Una cita que, bajo el lema "Dale marcha a tu corazón", buscó sensibilizar a pacientes, familiares y vecinos del centro mostoleño sobre la importancia de la prevención y los hábitos cardiosaludables, así como del adecuado manejo de los problemas cardiovasculares.
Tal y como recordaron los profesionales participantes, las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la primera causa de mortalidad en el mundo, pero un enfoque preventivo y cambios sostenidos en el estilo de vida pueden reducir de forma muy significativa su incidencia.
La jornada comenzó en el vestíbulo del hospital con una mesa de valoración cardiovascular, en la que profesionales de Enfermería realizaron controles de tensión arterial, glucemia e índice de masa corporal a decenas de asistentes. Paralelamente, el equipo de Cuidados Intensivos -los doctores Manuel Pérez, Ignacio Fernández, Diego Maqueda y Marta Martín, jefe y especialistas, respectivamente, de este servicio- ofrecieron un taller práctico de RCP básica, en el que enseñaron a los participantes cómo actuar de forma rápida y eficaz ante una parada cardiorrespiratoria.
La voz de los especialistas y de los pacientes
Posteriormente, el salón de actos del Rey Juan Carlos acogió un bloque divulgativo en el que intervinieron especialistas de distintas áreas clínicas para ofrecer consejos dirigidos a vivir más y mejor.
Concretamente, la Dra. Petra Sanz, jefa del Servicio de Cardiología del centro mostoleño, destacó la importancia de la prevención de las cardiopatías, insistiendo en la necesidad de evitar factores de riesgo como el sobrepeso o el sedentarismo, "que predisponen al desarrollo de enfermedades cardiovasculares". Además, subrayó que, tras un evento cardíaco, la prevención secundaria debe ser aún más estricta, "con un control exhaustivo de parámetros como el colesterol LDL, la diabetes o la hipertensión, acompañado siempre de dieta y ejercicio".
A continuación, el Dr. Ignacio del Villar, especialista del Servicio de Rehabilitación, puso el foco en la movilización precoz tras un evento cardiovascular: "es fundamental instaurar programas de rehabilitación cardíaca lo antes posible para establecer hábitos saludables desde el inicio". Asimismo, resolvió dudas acerca los tipos de ejercicios recomendados, así como la frecuencia de realización e intensidad de los mismos.
Por su parte, el Dr. Miguel Aganzo, especialista del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Rey Juan Carlos, recordó el valor de la dieta mediterránea: "apostar por frutas, verduras, legumbres, aceite de oliva y pescado, reduciendo al mínimo los alimentos procesados, es la mejor herramienta para mantener el corazón sano", concluyó.
Todos ellos compartieron consejos prácticos sobre prevención, tratamiento y recuperación tras un evento cardiovascular, insistiendo también en la importancia del ejercicio regular, la dieta equilibrada y el control del estrés.
Relajación y caminata cardiosaludable
La jornada concluyó con una caminata hasta el Parque de los Planetas de Móstoles donde se realizó una sesión de ejercicios de fortalecimiento y estiramientos guiada por la fisioterapeuta Ana Sanz. Antes de empezar, los participantes recibieron una camiseta, una botella de agua y una manzana, como símbolo del compromiso del hospital con la promoción de hábitos saludables.
Con esta iniciativa, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos refuerza su compromiso con la promoción de la salud cardiovascular y la prevención como la herramienta más eficaz frente a las enfermedades del corazón, fomentando además la implicación activa de los ciudadanos en el cuidado de su bienestar.
Actualidad
Actualidad
- 2 de octubre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz participa un año más en Madrid Respira, iniciativa de Neumomadrid y el Ayuntamiento...
La iniciativa se celebra por cuarto año consecutivo este sábado, 4 de octubre, en el parque del Buen RetiroHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 2 de octubre de 2025
Un nuevo plan nutricional que optimiza el tratamiento médico en pacientes endocrinos
Esta iniciativa busca garantizar un seguimiento regular, accesible y personalizado que permita reforzar la adherencia al tratamiento médicoHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonEndocrinología y Nutriciónes/especialidades/endocrinologia-nutricion - 2 de octubre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos acerca la salud cardiovascular a sus pacientes con...
Con motivo del Día Mundial del Corazón, celebrado el lunesHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos