El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos fomenta la autonomía y autogestión de la salud de sus pacientes con talleres formativos en salud digital
- Impartidos por el equipo de Atención al Paciente e Información del centro, los talleres promueven la autonomía y el acceso sencillo a sus servicios sanitarios para potenciar una relación y comunicación más fluida, fácil e inmediata con el hospital
- El Portal del Paciente, aplicación de uso sencillo, permite realizar multitud de gestiones para el seguimiento de la salud, como gestionar citas, acceder a informes clínicos o contactar con el hospital desde cualquier dispositivo y lugar
- La próxima sesión tendrá lugar el lunes 16 de junio, y las siguientes en septiembre y octubre; siempre de 12:00h a 14:00h, en el Salón de Actos del hospital
En su esfuerzo por acercar la tecnología a los pacientes, el Hospital Universitario Rey Juan Carlos, integrado en la red pública madrileña, ha puesto en marcha una serie de talleres presenciales para profundizar en los beneficios del uso de su aplicación de desarrollo propio, el Portal del Paciente, una herramienta clave para facilitar la relación y comunicación entre los usuarios, el centro hospitalario y sus profesionales.
Esta iniciativa, promovida por el Servicio de Atención al Paciente, busca empoderar a los usuarios, brindándoles las habilidades necesarias para utilizar la aplicación. Así lo explica Gema Sánchez Gómez, directora de Experiencia de Paciente y Trabajo Social del hospital mostoleño: "El objetivo principal es que conozcan bien esta herramienta, aprendan a utilizarla y le pierdan el miedo, porque les puede ser de gran utilidad tanto ahora como en el futuro".
Estos talleres presenciales, especialmente dirigidos a personas mayores o con poca experiencia en el entorno digital, pero a los que puede asistir cualquiera con interés en conocer mejor el uso de la app, se imparten de manera periódica en el propio hospital en grupos reducidos para ofrecer una atención personalizada. En sus primeras ediciones, estos encuentros ya han contado con la participación de cerca de 70 pacientes.
Para continuar su labor, e impartidas por el equipo de Información del centro, se continuarán realizando sesiones frecuentemente. En concreto, la próxima tendrá lugar el próximo lunes 16 de junio, y las siguientes dos en los meses de septiembre y octubre; en todos los casos, de 12:00h a 14:00h, en el Salón de Actos del Rey Juan Carlos.
Perder el miedo a una herramienta sencilla y útil
Sánchez indica que uno de los principales retos que encuentran los asistentes es el acceso inicial al Portal del Paciente, sobre todo por el uso de las contraseñas o posibles barreras técnicas que a menudo no tienen después tanto fundamento, ya que la experiencia demuestra que, una vez superado ese paso, el manejo resulta muy sencillo. "La aplicación es intuitiva y fácil de utilizar -insiste-, y es importante que los pacientes se atrevan a navegar y conocer las diferentes opciones para ver lo útil que puede ser".
El uso de esta herramienta presenta numerosos beneficios para la gestión de la salud, como confirmar y consultar citas, recibir recordatorios, acceder a informes, consultar pruebas de imagen, contactar con Atención al Paciente, conocer información sobre un familiar ingresado o incluso orientarse dentro del hospital. Además, también permite registrar datos de salud, hábitos de vida o recibir consejos personalizados. "Muchas de las atenciones que ofrecemos se realizan de forma no presencial, y el Portal del Paciente es clave para que el usuario pueda acceder a ellas sin tener que desplazarse al hospital", señala la Dra. Sánchez Gómez.
Más autonomía y mejor experiencia asistencial
La finalidad de estos talleres es impulsar una relación más fluida y cercana entre los pacientes y el hospital, fomentando una mayor autonomía. "Esperamos que, poco a poco, los pacientes utilicen más la aplicación, y que sean más autónomos en su manejo", apunta la directora de Experiencia de Paciente y Trabajo Social del hospital mostoleño.
Y para quienes aún no se han animado a utilizar la aplicación, lanza un mensaje claro: "Esta aplicación está pensada para facilitar la vida al paciente o sus familiares. Muchas gestiones que antes requerían venir al hospital o llamar por teléfono, ahora se pueden hacer desde el móvil", apostilla.
Actualidad
Actualidad
- 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 30 de julio de 2025
Los especialistas del Hospital público Universitario General de Villalba advierten que el verano eleva...
Todas las mujeres sufrirán al menos una infección urinaria a lo largo de su vidaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba