Hospital Quirón Bizkaia, con la Emakumeen Martxa por la salud y el deporte femeninos
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoHospital Quirón Bizkaia refuerza su compromiso con la práctica deportiva para la salud femenina y colabora en la II edición de la Emakumeen Martxa. Este encuentro deportivo se celebrará en Bilbao este domingo, 10 de mayo, y está prevista la participación de hasta 2.000 mujeres y niñas de todas las edades.
La práctica deportiva es uno de los pilares fundamentales para mantenernos sanos, una fórmula a la que se suman otras constantes como la alimentación o el mantenimiento de hábitos de vida saludables. El ejercicio físico es muy recomendable, siempre y cuando esté en consonancia con la edad y el estado de cada persona. El doctor Laureano Ribacoba, jefe de servicio de medicina interna de Quirón Bizkaia, explica que "el deporte sin control, lejos de producirnos beneficios, puede resultar peligroso para nuestra salud". En este sentido, el especialista apuesta por "someterse a un examen médico inicial, especialmente a mujeres mayores de 40 años, antes de realizar una práctica deportiva y así conocer en profundidad el estado físico y detectar posibles patologías que puedan representar un riesgo".
Deporte y embarazo
En una actividad deportiva especialmente centrada en la mujer, no podemos olvidarnos del ejercicio específico para las embarazadas. En estos casos, la primera recomendación pasa por consultar a su ginecólogo. Desde el servicio de ginecología y obstetricia, la doctora Jaione Zulueta señala que "la actividad deportiva durante el embarazo ha de adaptarse a las condiciones y capacidades de cada una" y resalta la importancia de "evitar el ejercicio intenso, pues se corren riesgos para la salud de la madre y el feto". La especialista recuerda que "hacer deporte de forma regular disminuye los dolores menstruales y ayuda a atenuar los síntomas del síndrome premenstrual", además, en aquellas "mujeres que tienen reglas irregulares, la práctica deportiva favorece la regulación por la acción estimulante que tiene sobre el sistema hormonal" puntualiza.
Mantener un corazón sano
Uno de los músculos que más se beneficia de la práctica deportiva es el corazón. Para el doctor Iñaki Lekuona, jefe de servicio de cardiología de Hospital Quirón Bizkaia, la actividad física es "la mejor «pastilla» y la más barata para mantener un corazón robusto y saludable". El especialista recomienda realizar entre 150 y 300 minutos de ejercicio físico a la semana, "caminar a un ritmo rápido, que nos cueste mantener una conversación mientras caminamos, es suficiente con 15 minutos al día". El doctor señala que "el ejercicio ayuda a mantener la presión arterial en niveles saludables y previene la obesidad que provoca el sedentarismo", es decir, nos "aleja del riesgo cardiovascular, que es la primera causa de muerte en la población española", puntualiza.
El aliado de las dietas
El deporte es un aliado en las dietas. La doctora Yolanda García, jefe de servicio de endocrinología y nutrición de Hospital Quirón Bizkaia, señala que "el ejercicio físico es un complemento que ayuda a reducir la grasa de la cintura o grasa abdominal, que es la que se asocia a un aumento del riesgo cardiovascular". Esta grasa tiende a aumentar cuando la mujer llega a la menopausia "por la pérdida de actividad hormonal de los estrógenos, con lo que el ejercicio permite controlar el aumento de peso asociado", añade. La especialista resalta que a la hora de practicar una actividad deportiva "la alimentación y la hidratación, son básicas para que el cuerpo esté protegido frente a las lesiones". La dieta debe ser variaday, "antes de una competición o entrenamiento intenso, debe ser rica en carbohidratos, preferiblemente de absorción lenta", como la pasta, el arroz, la patata y las legumbres. La hidratación es fundamental tanto antes como durante la práctica de cualquier ejercicio y debe hacerse de manera constante y equilibrada, distribuyendo la ingesta durante toda la actividad.
Emakumeen Martxa es una prueba solidaria con el doble objetivo de recaudar fondos para distintas asociaciones sin ánimo de lucro, como la Asociación Clara Campoamor, y promover los hábitos saludables entre las mujeres de todas las edades.
Actualidad
Actualidad
- 1 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia será el hospital de referencia del Roig Arena
El Hospital Quirónsalud Valencia se convierte en el hospital de referencia del Roig Arena, el futuro recinto multiusos de Valencia impulsado por Juan Roig que abrirá sus puer...Hospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 31 de julio de 2025
Nueva campaña en Centro Médico Teknon para concienciar sobre los efectos nocivos del tabaco en la salud
Con esta acción de visibilidad, Teknon refuerza su compromiso histórico por un entorno libre de humo y por la prevención activa de enfermedades relacionadas con el tabaquismoCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 30 de julio de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos consolida su experiencia en cirugía de Mohs, con un...
El centro mostoleño es una referencia en cirugía de vanguardia para cáncer de piel, en la que trabaja desde su creación hace más de una décadaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos