El Hospital Quirónsalud Barcelona presenta una comunicación sobre actividad hospitalaria y experiencia de paciente en el 21º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria

Durante los años 2017 y 2018 se impulsaron una serie de mejoras organizativas y estructurales realizadas durante los años 2017 y 2018, como mejoras en los ascensores y en la hostelería, reducciones de los tiempos de espera en urgencias y reducción de las demoras en el inicio de las visitas a consultas externas o iniciativas para mejorar la humanización de espacios en Obstetricia y Pediatría, entre otros.
Se realizó un estudio donde se comparó por un lado la actividad hospitalaria de los años 2016 versus 2018: número de altas hospitalarias, número de intervenciones quirúrgicas, número de visitas en consulta externa y número de urgencias atendidas; y por otro lado, se comparó el resultado de la evaluación sistemática del Net Promoter Score (NPS) de los mismos años, un indicador que mide la satisfacción de los pacientes respecto diferentes áreas del hospital (urgencias, hospitalización, consultas externas, enfermería ...). El resultado fue que se incrementó la actividad del hospital en el período seleccionado y, además, también aumentó de forma notable la satisfacción de los pacientes y usuarios del centro.
La conclusión es que es posible implementar medidas dirigidas al incremento de actividad y la mejora de la experiencia del paciente y lograr ambos objetivos al mismo tiempo.
Esta comunicación la han presentado el Dr. Jose Luis Vega, director médico del Hospital, y Olga Arcos, directora de enfermería en el 21º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria.

Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






