El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar abre las puertas de su UCI para potenciar el vínculo paciente-familia

El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha puesto en marcha la novedosa iniciativa de humanizar su Unidad de Cuidados Intensivos, un modelo de atención al paciente crítico que es pionero en la comarca. Y los resultados no se han hecho esperar, porque han sido más que positivos.
Así lo explica el doctor José García Cobo, Jefe de Servicio de UCI del centro de Palmones, que se muestra ilusionado por la adopción de este nuevo concepto. "La Unidad de Cuidados Intensivos es la sección del hospital donde se ingresa a los pacientes que presentan un estado de salud grave y precisan de atención, monitorización y tratamiento durante las 24 horas del día. La humanización de esta sección se basa en la flexibilización de los horarios de visitas, la transparencia en cuanto a la información del estado del paciente y proporcionar un entorno de bienestar tanto a los ingresados, como a sus familiares", define el especialista.
Con estas líneas de actuación, desde el Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar se fijaron unos objetivos, que hoy en día más que un proyecto, son una realidad. En este sentido, el doctor García Cobo señala que "uno de nuestros principales objetivos es el de desmitificar la UCI, ya que queremos que las familias sepan que esta unidad no es un lugar misterioso, sino un espacio donde trabajamos día a día para cuidar a sus seres queridos. Queremos que vean que hacemos por nuestros pacientes todo lo que está en nuestra mano. Por otro lado, queremos humanizar la atención, creando un ambiente más acogedor y acortando las distancias con los ingresados, para que se sientan acompañados y que, por consecuencia, se reduzca su estrés y su ansiedad. Y, por último, buscamos facilitar la toma de decisiones involucrando a los familiares, haciendo más fluida la comunicación con ellos, para que se sientan parte de nuestro equipo y entiendan en tiempo real la situación médica en la que se encuentra el paciente. Todo ello viene a reforzar nuestro objetivo final de alcanzar el estándar de calidad del modelo de las UCI europeas".
La puesta en marcha de estas iniciativas ha terminado por conseguir los objetivos propuestos, por lo que los beneficios tanto para pacientes, como para familiares son múltiples. "Con la UCI de puertas abiertas, los familiares pueden estar cerca de sus seres queridos durante más tiempo, lo que les brinda una gran tranquilidad y les permite sentirse más conectados con ellos. Además, hemos observado que los pacientes que están acompañados por sus familiares suelen tener una mejor evolución clínica, con menos agitación y una reducción de la administración de sedantes y antipsicóticos. Tanto los pacientes como sus familiares se muestran muy satisfechos con esta nueva forma de atención, ya que les permite vivir esta experiencia de una manera más cercana", sentencia el doctor José García Cobo.
Actualidad
Actualidad
- 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion - 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia