El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar organiza el XIII Curso del Glaucoma
El Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar ha organizado el XIII Curso del Glaucoma dirigido a oftalmólogos de toda España. Según afirma Antonio Feria Aliaga, Director Gerente del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, "este curso es considerado un referente nacional por la calidad de los ponentes y asistentes, cerca de un centenar de especialistas quienes cuentan con un altísimo nivel profesional, académico e investigador. El contenido ha versado desde la prevención o tratamiento, hasta los últimos avances en el campo diagnóstico y terapéutico de la enfermedad".
Por su parte el doctor Ignacio Vinuesa, Jefe de Servicio de Oftalmología del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y organizador del curso, "explica la importancia del diagnóstico precoz de la enfermedad para frenar su progreso y obtener un mejor pronóstico de la misma, ya que se trata de una enfermedad silenciosa, no presenta grandes síntomas hasta que ha evolucionado demasiado y tiene peor solución". En esta edición del curso, continúa el doctor, "se han presentado casos clínicos de enorme interés, así como los últimos avances en los tratamientos, tanto médicos como quirúrgicos de la enfermedad, en formato de mesa redonda que han sido de gran utilidad para los asistentes".
Sobre el Glaucoma
El glaucoma afecta a entre el 0,5% y el 2% de la población mayor de 40 años ascendiendo hasta el 7-8% a los 80 años.
El Glaucoma es una enfermedad que afecta el nervio óptico de forma progresiva y en ambos ojos y se manifiesta por la alteración de la presión intraocular (PIO), produciendo una reducción del campo visual de manera progresiva. Para esta enfermedad no existe una causa clara, pero tienen un peso muy importante los factores hereditarios y otras patologías oculares secundarias que precipitan su aparición.
El glaucoma se detecta en las revisiones de oftalmológicas rutinarias, ya que se trata de una enfermedad muy silenciosa. La primera prueba que suele realizarse es la tonometría, para buscar la alteración de la presión intraocular. En el caso de detectarse, se procede a realizar otras pruebas para indicar en qué fase evolutiva se encuentra la patología.
Actualmente existen procedimientos mínimamente invasivos que ofrecen nuevas oportunidades para el control de la presión ocular y por lo tanto disminuyen notablemente el avance de esta enfermedad.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo