El hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar pone en marcha la toma de muestras para la PCR sin bajarse del coche
La pandemia generada por el virus SARS-CoV-2 es cambiante y obliga al sector sanitario a adaptarse a las circunstancias que se generan continuamente desde que se decretó el estado de alerta sanitaria. En la actualidad, existe una alta demanda de realización de pruebas de detección del coronavirus por un gran porcentaje de la población, concienciada del valor de la detección precoz como herramienta de control del contagio.
Este nuevo contexto ha propiciado que el hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar dé un paso adelante en la mejora del servicio asistencial a sus usuarios., con la puesta en marcha de la toma de muestras para el diagnóstico de la Covid-19 desde el coche, lo que permite la realización de la prueba sin que el paciente se baje de su vehículo. La nueva fórmula, denominada Auto-Covid, ha obtenido una excelente respuesta. "La mayoría de personas que tenían pensado venir al hospital a hacerse el test, han optado por este sistema – explica el director médico del hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, el doctor Francisco José Romero, quien subraya la agilidad del proceso – "el paciente se ahorra tiempo ya que no tiene que realizar el proceso de admisión ni aparcar su vehículo. Asimismo, añade el doctor, se evita el tránsito de pacientes con posibles síntomas por el hospital y estas ventajas se valoran y contribuyen a la buena acogida que está teniendo el nuevo servicio".
El proceso para la realización de las pruebas Covid-19 es muy sencillo. Una vez que el usuario recibe la prescripción médica para la realización de la prueba de diagnóstico del virus SARS-CoV-2, se le ofrecen dos opciones: acudir a una consulta en el hospital o acercarse con su vehículo al punto de Auto-Covid situado junto a la entrada de Urgencias del centro sanitario.
"En ambos casos, el resultado de la prueba se suele obtener en un plazo de entre 24 y 48 horas. El médico responsable del expediente se encarga de informar del diagnóstico y de las normas de actuación por parte del paciente dependiendo de los resultados obtenidos en la prueba.", puntualiza el doctor Romero.
La agilidad y la seguridad en el proceso son los beneficios más destacados de este nuevo sistema. El profesional sanitario realiza la toma de muestras equipado con Equipos de Protección Individual (EPI), conformado por mascarilla, bata, guantes y pantalla de protección facial.
El grupo Quirónsalud ha habilitado una web especial donde los interesados pueden consultar los centros en los que se realizan las pruebas de diagnóstico de Covid-19 (https://www.quironsalud.es/es/pruebas-deteccion-coronavirus-covid-19).
Actualidad
Actualidad
- 30 de junio de 2025
Salud cardiovascular: las técnicas más modernas de diagnóstico y tratamiento
Integra importantes avances como el Instituto del Corazón, un quirófano híbrido e innovadores equipos en imagen cardíacaCentro Médico Quirónsalud ZaragozaHospital de Día Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-zaragozaHospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza - 30 de junio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz pone en marcha la “Escuela de Pacientes con Insuficiencia Cardíaca” de la mano...
Las sesiones se celebrarán mensualmente hasta noviembre en el aula Severo Ochoa del hospital madrileño, con grupos reducidos de asistentes y un enfoque práctico y cercano al ...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 30 de junio de 2025
El Hospital Quirónsalud Clideba repara por primera vez un aneurisma de aorta torácica
El hospital pacense es pionero en la realización de esta compleja cirugía en el ámbito de la sanidad privada en Extremadura La operación resultó un éxito y el paciente fue...Hospital Quirónsalud Clidebaes/red-centros/hospital-quironsalud-clidebaAngiología y Cirugía Vasculares/especialidades/angiologia-cirugia-vascular