El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar recibe al pelotón del Desafío Quirónsalud Pedaleando por la Inclusión
El #DesafíoQuirónsalud 2019 Pedaleando por la Inclusión, organizado por el Grupo Quirónsalud y la Fundación A La Par para poner en valor a través del deporte la necesidad de una sociedad inclusiva y diversa ha llegado hoy al Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, desde donde partirá mañana domingo hacía Málaga (etapa final), realizando una parada previa en el Hospital Quirónsalud Marbella.
Durante una semana un equipo formado por cuatro empleados de Quirónsalud y cuatro personas con discapacidad intelectual de la Fundación está recorriendo en bicicleta varias provincias españolas en las que el grupo tiene uno o varios hospitales. Tras tomar la salida el pasado lunes en el Centro de Protonterapia que Quirónsalud ha construido en Pozuelo de Alarcón (Madrid), han pasado por Toledo, Alicante, Murcia, Córdoba, Sevilla, Algeciras (Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar) y Málaga (Marbella y capital), donde finalizarán el Desafío mañana domingo 20 de octubre.
El recorrido
El equipo del #DesafíoQuirónsalud 2019 Pedaleando por la Inclusión recorrerá más de 600 kilómetros en bicicleta por carretera, con un desnivel positivo que supera los 10.000 metros de altitud y una altitud máxima de 1.137 metros que suponen un auténtico desafío para ciclistas inexpertos.
El inicio y el final de cada etapa tiene lugar en un centro de Quirónsalud, donde se realizan actividades para empleados con el objetivo de difundir la importancia de la inclusión. Asimismo, #DesafíoQuirónsalud 2019 Pedaleando por la Inclusión quiere transmitir los beneficios del ejercicio físico en personas con discapacidad intelectual y promover el deporte de bicicleta de carretera demostrando que un equipo diverso es un equipo mejor.
El #DesafíoQuirónsalud 2019 Pedaleando por la Inclusión cuenta con el sello Deporte e Inclusión del Consejo Superior de Deportes (CSD).
Los protagonistas
Los protagonistas del #DesafíoQuirónsalud 2019 Pedaleando por la Inclusión por parte de la Fundación A La Par son Luis, Víctor, Simón y Sergio; mientras que por parte de Quirónsalud correrán Sabela García Oro, responsable del Laboratorio de Reproducción Asistida del Hospital Quirónsalud A Coruña; Gonzalo Aldámiz-Echevarría Castillo, jefe del Servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Fundación Jimenez Díaz, Hospital Universitario Rey Juan Carlos y del Hospital Quirónsalud Albacete; Manuel Martínez Jiménez, jefe de Cocina del Hospital Universitario Infanta Elena de Valdemoro; Virginia Izquierdo Fernández, directora de zona de Barcelona Este de Quirónprevención. El equipo, dirigido por el experto ex-ciclista Miguel Silvestre, tiene como objetivo demostrar a la sociedad los beneficios de una inclusión real.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo