El Hospital Quirónsalud Córdoba forma a padres en primeros auxilios para que sepan cómo actuar en caso de emergencia
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha organizado el taller "Primeros auxilios para niños. Detalles que salvan vidas", destinado a mejorar la educación sanitaria de los padres en primeros auxilios y dotarles de los conocimientos teórico-prácticos necesarios para actuar de forma eficaz ante un caso de emergencia.
En el taller se han abordado cuestiones como la reanimación cardiopulmonar, el uso del desfibrilador semiautomático y la obstrucción de la vía aérea por cuerpo extraño. Además, se ha indicado cómo actuar en caso de traumatismos, heridas, hemorragias, pérdida de consciencia, síncopes, picaduras y mordeduras y reacciones alérgicas. Asimismo, se han abordado las crisis de asma y convulsivas y especificado cuál es el material necesario en un botiquín.
Los accidentes son las causas más frecuentes de lesiones y muerte en la edad infantil, y una buena atención en los primeros minutos tras haberlos sufrido puede ser de gran importancia e, incluso, puede evitar lesiones irreversibles a largo plazo, según ha indicado Daniel Ruiz, pediatra del Hospital Quirónsalud Córdoba, que ha impartido el taller.
En este sentido, ha señalado que las caídas, muchas veces banales, pueden ser importantes cuando dan lugar a un golpe en la cabeza, por lo que es importante conocer los signos de alarma que nos deben alertar ante la posible presencia de una fractura craneal o lesión intracraneal. Las heridas y quemaduras en ocasiones pueden ser tratadas en el domicilio, pero hay algunas que por su importancia deben ser valoradas por un profesional sanitario, "así que es importante saber identificarlas".
El especialista ha destacado que en una crisis convulsiva, que en muchos casos puede ceder sin necesidad de medicación, "si reaccionamos de manera inadecuada o intentamos trasladar al niño durante la crisis, o sujetarlo firmemente evitando los movimientos que acompañan a las crisis, podemos causarle traumatismos o incluso provocarle la asfixia si intentamos introducirle las manos o cualquier objeto en la boca, atendiendo al falso mito de que hay que abrir la boca para que no se trague la lengua".
En una parada cardiorrespiratoria, la atención inicial con las maniobras que forman parte de la Reanimación Cardiopulmonar Básica proporcionará oxigenación de emergencia a los tejidos más susceptibles de lesión en caso de falta de oxígeno, como el cerebro, evitando secuelas a largo plazo y contribuyendo a salvar la vida del niño.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoAsí, es importante, según el doctor Ruiz, que los padres tengan formación en primeros auxilios para los pequeños, "teniendo siempre en cuenta que el pilar más importante es la prevención".
Actualidad
Actualidad
- 20 de agosto de 2025
La Fundación Jiménez Díaz prepara a los participantes del Desafío Santalucía Seniors 2025 para afrontar...
Un año más, cinco personas mayores de 65 años se preparan para afrontar uno de los entornos más exigentes del planeta en el Desafío Santalucía Seniors Ártico 2025Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 19 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia revisa la salud de la plantilla del UCAM Murcia CB antes del inicio liguero
Los jugadores de la primera plantilla masculina del UCAM Murcia CB han pasado, un año más, sus reconocimientos médicos de inicio de temporada en el Hospital Quirónsalud MurciHospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 18 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud A Coruña realiza los reconocimientos médicos de la plantilla del Leyma Coruña.
• El centro acompañará un año más al club como Proveedor Médico OficialHospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna