El Hospital Quirónsalud Córdoba incorpora la cirugía vaginal transluminal, la técnica quirúrgica más innovadora y mínimamente invasiva
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha incorporado la cirugía vaginal transluminal, la técnica quirúrgica más innovadora en Ginecología y mínimamente invasiva, según ha afirmado el doctor Balbino Povedano
, uno de los jefes de servicio junto al doctor José Enrique Povedano, del servicio de Ginecología y Obstetricia
del Hospital Quirónsalud Córdoba
.
El doctor Povedano ha explicado que esta técnica, que tiene gran precisión, cuenta con muchas ventajas para las pacientes, entre las que se encuentra que pueden recibir el alta en 24 horas. Este novedoso procedimiento combina la cirugía vaginal y la laparoscópica, siendo muy beneficioso para las pacientes "al reducirse significativamente las molestias postoperatorias y el tiempo de recuperación y de hospitalización". El Hospital Quirónsalud Córdoba es el único centro privado de la provincia de Córdoba que realiza esta nueva técnica ginecológica, que se puede emplear para el tratamiento quirúrgico de patologías que afectan al útero y los anejos, permitiendo realizar histerectomías, extirpación de ovarios y ligadura de trompas, entre otras intervenciones.
Las principales ventajas de esta cirugía son la reducción de la estancia hospitalaria y de las molestias postoperatorias, lo que "permite una recuperación mucho más rápida", ha destacado el doctor. Un aspecto a destacar es que no son necesarias incisiones abdominales y, por tanto, no deja cicatrices, ni precisa la retirada de grapas o puntos, al utilizar la vagina para acceder al útero y los anejos, "ofreciendo una gran mejora frente a las cirugías abiertas y las laparoscópicas tradicionales".
Para poder utilizar esta vía de abordaje son necesarios algunos requisitos como una mínima amplitud vaginal y la no existencia de adherencias internas, aspectos que son valorados preoperatoriamente por el ginecólogo antes de indicar la intervención, ha afirmado el doctor Povedano.
Actualidad
Actualidad
- 16 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) reúne a especialistas y residentes de Europa en un curso en...
Con el respaldo de la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV), ponentes de referencia como los doctores Pedro Rodríguez-Jiménez, Javier Vicente, Yolanda Delgad...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 16 de julio de 2025
El Hospital Ruber Internacional realiza un complejo procedimiento de reemplazo de válvula tricúspide
El paciente de 79 años, intervenido por el Dr. Luis Nombela, la Dra. Pilar Jiménez y el Dr. Eduardo Pozo, del equipo del cardiólogo Dr. Carlos Macaya, presentaba una insufici...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena