El Hospital Quirónsalud Córdoba pone en marcha la Unidad de Obesidad para abordar esta patología de manera multidisciplinar
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha puesto en marcha la Unidad de Obesidad, que tiene como objetivo realizar un abordaje multidisciplinar de esta patología, y que está integrada por especialistas en Endocrinología y Nutrición, Aparato Digestivo y Psicología Clínica.
El jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición, Rafael Palomares, ha explicado que el sobrepeso y la obesidad están cada vez más presentes en nuestra sociedad, "actuando como factor de riesgo para el desarrollo de otras enfermedades como la diabetes, dislipemia, hipertensión, cáncer, apnea del sueño, infertilidad y osteoporosis, entre otras".
Se estima que más del 50% de las personas mayores de edad está por encima de su peso recomendado y de ellas, el 36% tiene sobrepeso -índice de masa corporal entre 25 y 30-, y el 17% padece obesidad -índice de masa corporal mayor de 30-. La Unidad de Obesidad del Hospital Quirónsalud Córdoba cuenta con los últimos avances científicos para una adecuada valoración, optimización de peso y mejora de la condición física y la autoestima, desarrollando "Planes integrales de reeducación nutricional" para las personas con sobrepeso y obesidad, así como técnicas quirúrgicas y endoscópicas para los pacientes que estén indicadas y cuando dichos planes no son suficientes para conseguir los objetivos deseados.
Esta unidad se ha presentado en una jornada científica, inaugurada por la directora gerente, Alexia Sánchez Limón, en la que han intervenido el jefe del servicio de Endocrinología del Hospital Quirónsalud Málaga, José Manuel García Almeida, Rafael Palomares, y los jefes de servicio de Aparato Digestivo y Psicología Clínica del Hospital Quirónsalud Córdoba, Marta Jaquotot y Victoria Rodríguez, respectivamente.
José Manuel García Almeida ha analizado en su intervención la eficacia de los actuales tratamientos farmacológicos para la obesidad, centrándose en los resultados de un nuevo grupo de medicamentos que se administran inyectados de forma subcutánea y que intervienen en los mecanismos de control del apetito, aumentando la sensación de saciedad, ralentizando el vaciamiento del estómago y reduciendo el hambre. De esta forma, ayudan a los pacientes a comer menos y a disminuir su peso corporal. Además, controlan el metabolismo de la glucosa, reducen la presión arterial y mejoran la apnea del sueño.
El doctor Palomares ha presentado unos innovadores programas integrales de reeducación nutricional para personas con sobrepeso y obesidad, en los que participan profesionales altamente cualificados en la materia como son médicos especialistas en endocrinología y nutrición, dietista-nutricionista, entrenadores y asesores deportivos y psicólogos. El objetivo de este programa, tras una valoración y estudio de la composición corporal, es reeducar al paciente para la consecución de unos hábitos de vida saludables mediante un plan nutricional y de ejercicio físico personalizado, con apoyo psicológico motivacional. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Por su parte, la doctora Jaquotot ha tratado las diferentes opciones terapéuticas endoscópicas como herramienta complementaria a las medidas dietéticas, con buenos resultados en la pérdida de peso, debiendo ser valoradas dentro de un equipo multidisciplinar para alcanzar los resultados deseados a largo plazo.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos