El Hospital Quirónsalud Córdoba recibe el premio Andalucía Inmobiliaria al Proyecto Innovador Destacado
El Hospital Quirónsalud Córdoba ha recibido el galardón al Proyecto Innovador Destacado, que concede Andalucía Inmobiliaria en sus premios anuales, y que alcanzan este año su sexta edición. La directora gerente territorial de Quirónsalud en Andalucía, Pilar Serrano, ha recogido el premio, acompañada por la directora gerente del Hospital Quirónsalud Córdoba, Alexia Sánchez, y miembros del equipo Enero Arquitectos, estudio que ha desarrollado el proyecto.
Pilar Serrano, durante su intervención, agradeció a la publicación Andalucía Inmobiliaria el galardón y explicó la especial ilusión que le hacía este reconocimiento, al tratarse de un proyecto que ha supuesto una gran apuesta del Grupo Hospitalario por Andalucía, que en cinco años ha pasado de tener cuatro hospitales a tener siete, y, además, porque el de Córdoba era el primer hospital que nacía con la marca Quirónsalud y en el que se han implementado todos los avances tecnológicos y de la tecnología de la información y comunicación orientados al paciente. Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
La entrega de la VI edición de los Premios Ai se ha desarrollado en el acto de celebración del XX Aniversario de Andalucía Inmobiliaria, en la sede de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA). En total se han concedido 6 premios, Trayectoria Profesional a Luis Moral, Trayectoria Empresarial a Manuel Contreras, Empresa Destacada a Grupo Rusvel, Proyecto Inmobiliario Destacado a Centro Comercial Lagoh, Ciudad Siglo XXI a Marbella, y Proyecto Innovador Destacado al Hospital Quirónsalud Córdoba.
El edificio se ha diseñado para ofrecer la máxima comodidad y accesibilidad al paciente, con amplias zonas de espera y grandes patios que dotan de luz natural al interior. Se trata de un edificio singular, recubierto de una celosía perforada que permite pasar la luz y recuerda a la arquitectura mudéjar. La celosía es de aluminio en tonos bronce y dorado, cuyas tonalidades van cambiando en función de la inclinación de la luz del sol que se refleja en ella. Los accesos también son singulares, sustentados en pilares de tipo arbóreo, que hacen que el edificio no deje a nadie indiferente.
El hospital es energéticamente eficiente, con sensores de luz gracias a los cuales se gradúa la iluminación interior de forma automática dependiendo de las condiciones lumínicas exteriores. Asimismo, todos los equipos de producción de energía son altamente eficientes, con un sistema de control automatizado según las necesidades de utilización del edificio, ajustando la temperatura para optimizar la confortabilidad y tener un alto rendimiento energético.
Actualidad
Actualidad
- 20 de mayo de 2025
Jornada sobre insuficiencia cardíaca y diabetes en el Hospital Universitario La Luz
El Hospital Universitario La Luz acogió este lunes la jornada "Insuficiencia cardíaca y diabetes, amigos inseparables", un encuentro dirigido a pacientes que conviven con amb...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzCardiologíaes/especialidades/cardiologia - 20 de mayo de 2025
El Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz supera los 600 ensayos clínicos...
Hoy se celebra el Día Internacional del Ensayo ClínicoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 20 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra una sesión multidisciplinar del Comité de Tumores Uro-Oncológicos
El Hospital Universitari Sagrat Cor ha acogido una nueva sesión del Comité de Tumores Uro-Oncológicos, un espacio de encuentro multidisciplinar enfocado en el abordaje integ...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor