El Hospital Quirónsalud Málaga previene sobre la importancia de la higiene de manos para salvar vidas

El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al ser este un proceso tan simple como importante para salvar vidas. Conscientes de la relevancia de una correcta higiene de manos, más si cabe en este contexto epidemiológico Covid, el Hospital Quirónsalud Málaga
recuerda lo imprescindible que es el lavado de manos, sobre todo durante su estancia en el centro hospitalario, para ofrecer una atención sanitaria limpia, pensada tanto para el personal como para los pacientes. En este sentido, el hospital ha puesto en marcha una campaña con el Centro Oficial de Formación Profesional Cesur para informar y fomentar la importancia de la higiene de manos, colocando un stand en las instalaciones del centro, donde el alumnado del Ciclo Técnico de Emergencias Sanitarias hace entrega de gel hidroalcohólico, así como de flyers donde se explica cómo hacer una correcta higiene.
En la atención médico sanitaria, la higiene de las manos ha salvado millones de vidas en los últimos años, por lo que no es de extrañar que sea un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud. Según la OMS, la correcta higiene de manos, con el lavado o el uso de soluciones hidroalcohólicas, puede prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) y millones de muertes cada año. De hecho, en la actualidad con el estado de alarma por coronavirus, este simple acto puede evitar el contagio.
¿En qué consiste una correcta higiene de manos?
Un correcto lavado de manos es aquel que se realiza con agua y jabón, de manera completa incidiendo en cada parte de las dos manos. En cualquier caso, para una correcta higiene de manos no es necesario proceder al lavado tradicional de agua y jabón, ya que existen soluciones hidroalcohólicas, líquidas o en toallitas impregnadas de esta solución, igualmente efectivas. Es importante realizarlo reiteradamente, ya que, previene infecciones que pueden provocar enfermedades más graves, como la septicemia.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica