El Hospital Quirónsalud Málaga previene sobre la importancia de la higiene de manos para salvar vidas

El 5 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Higiene de Manos, declarado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) al ser este un proceso tan simple como importante para salvar vidas. Conscientes de la relevancia de una correcta higiene de manos, más si cabe en este contexto epidemiológico Covid, el Hospital Quirónsalud Málaga recuerda lo imprescindible que es el lavado de manos, sobre todo durante su estancia en el centro hospitalario ahora que se ha reactivado la actividad sanitaria programada, para ofrecer una atención sanitaria limpia, pensada tanto para el personal como para los pacientes.
En la atención médico sanitaria, la higiene de las manos ha salvado millones de vidas en los últimos años, por lo que no es de extrañar que sea un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud. Según la OMS, la correcta higiene de manos, con el lavado o el uso de soluciones hidroalcohólicas, puede prevenir las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS) y millones de muertes cada año. De hecho, en la actualidad con el estado de alarma por coronavirus, este simple acto puede evitar el contagio.
¿En qué consiste una correcta higiene de manos?
Un correcto lavado de manos es aquel que se realiza con agua y jabón, de manera completa incidiendo en cada parte de las dos manos. En cualquier caso, para una correcta higiene de manos no es necesario proceder al lavado tradicional de agua y jabón, ya que existen soluciones hidroalcohólicas, líquidas o en toallitas impregnadas de esta solución, igualmente efectivas. Es importante realizarlo reiteradamente, ya que, previene infecciones que pueden provocar enfermedades más graves, como la septicemia.
Medidas especiales de protección
Ahora, debido a la mejoría de la situación epidemiológica y siguiendo las directrices de Sanidad, el Hospital Quirónsalud Málaga ha reanudado de manera priorizada, progresiva y segura la actividad programada dentro del proceso de continuidad en la asistencia a las diferentes patologías.
En este sentido, el Hospital Quirónsalud Málaga ha puesto en marcha procedimientos y circuitos diferenciados, de modo que la atención sea segura tanto para los pacientes como para los profesionales. Entre las medidas especiales que se llevan y llevarán a cabo en este centro podemos destacar: el paciente debe acudir a consulta con mascarilla o se le proporcionará en el Hospital; se fomenta la distancia social recomendada, con mayor espacio físico entre asientos o mayor espacio temporal entre citas; se limita el acompañamiento a una sola persona en caso de necesidad; y se insta a la correcta higiene de manos, con dispensadores de solución hidroalcohólica ubicados en zonas comunes y fuera y dentro de consulta.
Así mismo, se cumple de manera exhaustiva con todas las medidas de higiene, desinfección y limpieza de equipamiento, instalaciones hospitalarias y zonas comunes, y siempre con circuitos diferenciales.
Pide cita
Puedes pedir tu cita para consultas, pruebas diagnósticas e intervenciones quirúrgicas programadas a través del call center, llamando al 951 940 000 ó 901 500 501, y del portal del paciente www.quironsalud.es/portal-paciente/es para todas sus especialidades médicas. Además, para cualquier duda asistencial o para pedir cita, el Hospital Quirónsalud Málaga ha dispuesto el email atencionalcliente.mlg@quironsalud.es
y el formulario web https://www.quironsalud.es/malaga/es/centro/consultas-presenciales-presenciales.
Actualidad
Actualidad
- 1 de septiembre de 2025
El ensayo REBOOT, liderado por el CNIC y dirigido por el Dr. Borja Ibáñez, de la Fundación Jiménez Díaz,...
Los resultados se han publicado simultáneamente en dos trabajos en las revistas The New England Journal of Medicine y The LancetHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 1 de septiembre de 2025
El Centro Médico Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con...
Vuelta al cole y dientes sanos es la campaña de prevención y promoción de la salud bucal que lleva a cabo este mes la Unidad DentalHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoOdontologíaes/especialidades/odontologia - 1 de septiembre de 2025
El Hospital Universitario La Luz pone en marcha un programa de estimulación cerebral para tratar depresión,...
El nuevo Programa de Neuromodulación ofrece una alternativa segura, indolora y científicamente validada para pacientes que no responden a tratamientos convencionales, con apl...Hospital Universitario La Luzes/red-centros/hospital-universitario-luzNeurologíaes/especialidades/neurologia