El Hospital Quirónsalud Málaga, primer centro malagueño admitido en el Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal

El Hospital Quirónsalud Málaga, a través de su servicio de cirugía general y del aparato digestivo, encabezado por el doctor César Ramírez Plaza, ha sido admitido como miembro de pleno derecho del Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP). Quirónsalud Málaga se convierte así en el primer hospital malagueño en formar parte del GECOP, además de ser el primer centro sanitario privado andaluz en conseguirlo.
La Sociedad Española de Oncología Quirúrgica (SEOQ) creó en 2007 el Grupo Español de Cirugía Oncológica Peritoneal (GECOP) con el objetivo de desarrollar en España la cirugía de la carcinomatosis peritoneal así como la cirugía del cáncer. Para formar parte de este selecto colectivo se ha de cumplir determinados protocolos, contar con profesionales acreditados y cualificados en esta área, tener un proyecto activo para el tratamiento de la carcinomatosis peritoneal así como demostrar la aplicación de dicho tratamiento en pacientes con resultados satisfactorios.
Después de más de cuatro años practicando esta técnica en Quirónsalud Málaga, el servicio de cirugía general y del aparato digestivo, gestionado por el Instituto Quirúrgico de Andalucía con los doctores César Ramírez Plaza y Javier Moreno Ruiz como cirujanos responsables del proyecto, es nombrado miembro de pleno de derecho de la GECOP, lo que, según el doctor César Ramírez, "supone una garantía para el paciente al saber que el tratamiento de su enfermedad en un centro miembro de GECOP se hará cumpliendo no solo todos los estándares de calidad, sino también que será intervenido por profesionales cualificados, entrenados y especializados en este campo".
En palabras del jefe del servicio, que ha sido conocedor del reconocimiento precisamente en el marco del X Congreso Internacional de Carcinomatosis Peritoneal que se celebra en Washington, "esto supone para nosotros, además de una gran responsabilidad, un verdadero estímulo y un acicate para seguir siendo protagonistas y liderando el ámbito de la cirugía avanzada del cáncer".
Carcinomatosis peritoneal
La carcinomatosis peritoneal es una enfermedad derivada de cánceres digestivos que afecta al peritoneo (membrana que protege todos los órganos del abdomen). Es decir, cuando un cáncer digestivo o de ovario hace metástasis en el peritoneo, estamos ante una situación de cáncer muy avanzada y con unas expectativas de vida que históricamente han sido muy limitadas. A pesar de que el tratamiento con quimioterapia de estos pacientes fuera el mejor posible, la supervivencia de pacientes a medio y largo plazo con esta patología era casi nula. Así, en la última década del siglo XX surgió una línea de investigación desde el Washington Cancer Institute liderada por el doctor Paul Sugarbarker con un novedoso tratamiento quirúrgico para pacientes con carcinomatosis peritoneal.
Desde la Sociedad Española de Oncología Quirúrgica se empezó a trabajar en la importancia de acreditar esta técnica en España, el método Sugarbaker complementado con la aplicación de quimioterapia intraperitoneal, para curar a estos pacientes del cáncer. En los últimos 10 años, el doctor César Ramírez ha participado y trabajado en los foros de desarrollo de esta técnica quirúrgica en España, habiéndose acreditado además con el Board Europeo de Cirugía Oncológica en la línea de su interés en la cirugía que lucha contra el cáncer.
Actualidad
Actualidad
- 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon