El Hospital Quirónsalud Marbella consolida el Servicio de Aparato Digestivo con la incorporación de nuevos especialistas

Los últimos cambios anunciados en el Servicio de Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella sitúan a este servicio en posición referente en la provincia consolidando un modelo asistencial multidisciplinar especializado, de sólida trayectoria profesional y capacitado para dar respuesta a patologías complejas en todo el espectro de la especialidad. "Hemos creado un sólido departamento, único en su concepto en la provincia. En la actualidad contamos con más de 10 profesionales apoyados por un equipo de nutricionistas. Destaca, además, la integración de perfiles de especialistas expertos en distintas áreas lo que nos permite ofrecer una respuesta global a nuestros pacientes independientemente del tipo de patología que se les haya diagnosticado", subraya el Jefe de la Unidad de Endoscopia Digestiva de Alta Complejidad del Hospital Quirónsalud Marbella, Andrés Sánchez Yague.
Los doctores Nuria Ortiz, Paqui Martín y Nacho Cueto son las últimas referencias profesionales que se han incorporado al proyecto asistencial junto al doctor Sánchez Yague quien considera fundamental la experiencia de todos los integrantes del equipo como una ventaja directa para el paciente. "Incorporamos profesionales que superan los 10 años de ejercicio en la especialidad. La experiencia es esencial en nuestro campo y el sólido bagaje del equipo es un gran beneficio para nuestros pacientes en la medida en que la práctica adquirida evita la realización de pruebas innecesarias", puntualiza el doctor Sánchez Yague.
Los nuevos integrantes se suman a un equipo en el que destaca la doctora Mónica Perona, experta en pruebas funcionales, o el doctor Robin Rivera, experto en enfermedades pancreáticas. En esta nueva etapa el doctor Sánchez Yague asume la responsabilidad de la Unidad de Endoscopia Digestiva de Alta Complejidad. Sanchez Yague, que trabajo varios años en Estados Unidos, ha sido pionero en Andalucia en la incorporación de las principales técnicas endoscópicas avanzadas incluidas técnicas de resección de tumores superficiales como la disección endoscópica submucosa que comenzó a realizar en 2011 o técnicas de ecoendoscopia terapéutica.
Comunicación constante y directa con el paciente
La comunicación constante y directa con el paciente es una de las máximas adoptadas en el protocolo asistencial del Servicio de Aparato Digestivo donde se ha establecido un circuito individualizado específico para la realización de pruebas tan personales para el paciente como son las endoscopias. "Procuramos que la relación médico–paciente traspase la barrera imaginaria de la mesa de consulta propiciando una relación de cercanía y confianza. El profesional realiza una labor de acompañamiento personal. No se limita a prescribir una endoscopia, sino que es el propio médico quien realiza esa prueba diagnóstica y se encarga posteriormente de trasladar el resultado al paciente. A diferencia de otros centros, cada paso de este circuito está diseñado para que las personas se sientan acompañadas por el especialista en cada fase.", recalca el especialista del Hospital Quirónsalud Marbella.
Actualidad
Actualidad
- 8 de julio de 2025
Los jugadores del Real Club Deportivo han pasado los reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud...
• Los jugadores del club pasaron los reconocimientos médicos en el Hospital Quirónsalud A Coruña durante la jornada de ayer y hoy.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 8 de julio de 2025
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari General de Catalunya publica un estudio pionero sobre...
El Servicio de Farmacia del Hospital Universitari General de Catalunya ha sido reconocido con el Premio al Mejor Artículo en el ámbito de la Farmacia Clínica, otorgado por l...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaFarmacia Hospitalaria y de Atención Primariaes/especialidades/farmacia-hospitalaria-atencion-primaria - 8 de julio de 2025
El Hospital Universitario General de Villalba supera las 2.000 intervenciones mínimamente invasivas para...
Procedimientos que mejoran la calidad de vida de los pacientes con litiasis urinariaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba