El Hospital Quirónsalud San José cuenta ya con ecografía 3D ginecológica y neurosonografía fetal
En su empeño por consolidarse como el centro materno-infantil más importante de la sanidad privada madrileña, el Hospital Quirónsalud San José amplía las prestaciones que brinda a las futuras madres. Desde ahora, la Unidad de Diagnóstico Prenatal, que coordina la doctora Inés Tamarit, está en disposición de hacer dos nuevas pruebas diagnósticas: la ecografía 3D ginecológica y la neurosonografía fetal ampliada.
Como destaca la doctora Tamarit, "la ecografía 3D ginecológica es la prueba diagnóstica más importante para determinar las malformaciones uterinas, que son más frecuentes de lo que se piensa. Es más efectiva, incluso, que la resonancia magnética nuclear".
Por su parte, la neurosonografía fetal ampliada es una exploración altamente especializada que se emplea exclusivamente para la detección de malformaciones congénitas del sistema nervioso central. Durante la realización de esta ecografía se amplía la exploración del sistema nervioso central con un análisis detallado de las diferentes estructuras que forman el cerebro y la columna vertebral. "Además de este examen mediante ecografía, puede ser necesario acometer otras pruebas para completar el estudio, como una resonancia magnética nuclear del sistema nervioso central del feto", aclara la especialista del Hospital Quirónsalud San José, quien insiste en que es una prueba dirigida principalmente a pacientes con sospechas de alteraciones en el sistema nervioso central o de infección fetal y antecedentes de malformación del sistema nervioso central en una gestación previa. "Otras indicaciones menos frecuentes son las complicaciones de la gestación monocorial, situaciones de riesgo hipóxico-isquémico y consumo de tóxicos", concluye la doctora Tamarit.
El Hospital Quirónsalud San José, centro de excelencia materno-infantil
El Hospital Quirónsalud San José se ha convertido en centro de referencia en atención materno-infantil y en oftalmología de la sanidad privada madrileña con la excelencia en la atención integral a los menores y a su entorno familiar como divisa. Gracias a los profundos cambios acometidos en los dos últimos años - innovación en los equipos médicos, evolución de las técnicas de tratamiento, incorporación de las últimas tecnologías y modernización de sus instalaciones-, hoy brinda una cartera de servicios que cubre la casi totalidad de las especialidades, con equipos de referencia (aparato digestivo, cardiología, cirugía general, cirugía infantil, dermatología, endocrinología, oftalmología, traumatología o urología, entre otros), así como una atención de 24 horas en urgencias pediátricas, ginecológicas y obstétricas, un servicio de ginecología más completo y avanzado, una pediatría especializada y una prestación puntera en diagnóstico por la imagen.
Actualidad
Actualidad
- 4 de julio de 2025
El Hospital público Universitario General de Villalba impulsa la formación conjunta entre especialistas...
El centro villalbino celebró su IV Jornada de HematologíaHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 4 de julio de 2025
La Dra. Carmen Ayuso, directora científica del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez...
Su Majestad presidió el acto de entrega de los galardones, celebrado ayer en el Palacio Real de El PardoHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de julio de 2025
El proyecto DeciDE Salud, del Hospital público Universitario General de Villalba, galardonado en los...
Otorgado por Johnson & Johnson, en colaboración con Cátedras en Red, en la XI edición de estos premiosHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba