Hospital Quirónsalud Sur conmemora el Día Internacional de la Mujer con consejos de salud
Hoy 8 de marzo se conmemora en todo el mundo el Día Internacional de la Mujer y para conmemorarlo profesionales de enfermería de Hospital Quirónsalud Sur se han desplazado a la Plaza del Ayuntamiento de Alcorcón para, dentro de las actividades promovidas por la institución municipal, ofrecer a las ciudadanas y ciudadanos que se han acercado al stand informativo algunos consejos sobre hábitos saludables.

Cáncer de mama
Entre la información que se ha repartido a las personas que se han acercado al stand, se incluía un folleto informativo sobre algunos factores que pueden influir en el desarrollo de la enfermedad: fumar, tomar bebidas alcohólicas o hábitos alimenticios, la edad (2 de cada 3 cánceres invasivos se detectan en mujeres mayores de 45 años) y mutaciones hereditarias en algunos genes.
Para prevenir la aparición de la enfermedad, lo más eficaz es la realización de una mamografía -permite detectar lesiones en la mama hasta dos años antes de que sean palpables y cuando aún no han invadido en profundidad ni se han diseminado a los ganglios ni a otros órganos-; además, se recomienda la realización de una mamografía anual acompañada de resonancia magnética a mujeres a partir de los 30 años que presenten alto riesgo de cáncer.

Osteoporosis
La osteoporosis es definida por la OMS como una enfermedad caracterizada por una masa ósea baja y un deterioro del tejido óseo que producen una mayor debilidad ósea y un incremento del riesgo de fracturas.
Los principales factores de riesgo son la edad -mujeres en edad postmenopaúsica y hombres a partir de los 65 años-, fracturas previas, antecedentes familiares, ingesta de alcohol, cafeína, tabaco o medicamentos con cortisona u hormona tiroidea, baja actividad física, entre otros.
Para la prevención de la osteoporosis mantener hábitos saludables tales como alimentación rica en calcio, proteínas y vitamina D y ejercicio físico, es lo más recomendable.
Medición de la glucosa y la tensión arterial
Adicionalmente, las profesionales de enfermería que se han desplazado al stand informativo han ofrecido a todas las personas que se han acercado la posibilidad de medir sus índices de glucosa y tensión arterial, efectuando recomendaciones sobre la importancia de realizar ejercicio físico con regularidad y reducir la ingesta de azúcar -en caso de niveles altos de glucosa- y de sal -en casos de hipertensión-, así como la necesidad de mantener un adecuado control médico.
Actualidad
Actualidad
- 19 de noviembre de 2025
Aitor Francesena inicia su rehabilitación en Policlínica Gipuzkoa tras ser intervenido del hombro
«El primer día de trabajo ha sido muy agradable y esperanzador. Cuando eres deportista, lo que quieres es ponerte bien cuanto antes y volver a tu actividad en las mejores con...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaMedicina de la Educación Física y el Deportees/especialidades/medicina-educacion-fisica-deporte - 18 de noviembre de 2025
El Centro de Protonterapia Quirónsalud amplía su cartera de servicios con un acelerador lineal para radioterapia...
Este equipo MR-Linac, el cuarto de sus características en España, permite realizar tratamientos más precisos y personalizados, visualizando los tumores y los tejidos sanos en...Centro de Protonterapiaes/red-centros/centro-protonterapiaQuirónsalud - 19 de noviembre de 2025
Nueva edición del Taller gratuito "Escuela de padres" del Hospital Quirónsalud Valle del Henares
El Hospital Quirónsalud Valle del Henares puso en marcha en el mes de marzo el Taller gratuito "Escuela de Padres", pensado para aquellas familias que van a ser padres próxim...Hospital Quirónsalud Valle del Henareses/red-centros/hospital-quironsalud-valle-henaresPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas








