El Hospital Quirónsalud Toledo adquiere una cabina de pletismografía de última generación

- El servicio de Neumología se dota con la última tecnología para realizar las pruebas más precisas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias
- El centro dispone de todo tipo de estudios para medir el volumen y capacidad pulmonar de los pacientes, el efecto de la enfermedad o valorar la respuesta al tratamiento
Toledo. 31 de julio de 2020. El servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Toledo ha aumentado su dotación tecnológica con la adquisición de una completa cabina de pletismografía corporal y estudios de difusión de última generación, que permite llevar a cabo pruebas más precisas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades respiratorias.
Un espirómetro y un fibrobroncoscopio completan el nuevo equipamiento adquirido por el centro, gracias al que se podrán llevar a cabo todo tipo de pruebas de función pulmonar, destinadas a estudiar el volumen y capacidad pulmonar de los pacientes y medir el efecto de enfermedades crónicas como el asma.
"Gracias a esta nueva cabina, además de la espirometría, que permite medir la capacidad de inhalar y exhalar de los pulmones, podemos completar nuestro análisis del paciente con pruebas más específicas como estudios de difusión y pletismografía corporal para comprobar, por ejemplo, la capacidad de difusión del CO, la capacidad total de los pulmones o la cantidad de aire que queda en ellos después de exhalar, lo que nos ayudará a contar con una evaluación mucho más precisa", explica la Dra. Claudia Gambarrutta, especialista en Neumología del Hospital Quirónsalud Toledo.
Las pruebas se realizan en una cámara cerrada, en la que los pacientes deben respirar por una boquilla conectada a un medidor a diferentes ritmos e intensidades, de forma que los especialistas puedan valorar sus registros pulmonares.
Pruebas específicas para un diagnóstico precoz
"Se trata de pruebas muy específicas que nos ayudan, entre otras cosas, a poder llevar a cabo un diagnóstico precoz de enfermedades como la EPOC, medir el efecto que la enfermedad está ocasionando al paciente o valorar la respuesta al tratamiento prescrito", añade la Dra. Gambarrutta.
Para la especialista, la puesta en marcha de este equipamiento en el centro "supone una gran noticia, especialmente coincidiendo con la crisis sanitaria del coronavirus, que tiene una implicación directa en las afecciones respiratorias".
Se trata del único equipamiento completo de estas características disponible en la provincia de Toledo en el ámbito de la sanidad privada, con el que el Hospital Quirónsalud Toledo ofrece un tratamiento integral de estas patologías, empleando las técnicas diagnósticas más precisas y fomentando la prevención y diagnóstico precoz de las enfermedades que afectan al aparato respiratorio.
Actualidad
Actualidad
- 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja inaugura la exposición ‘ALTAS’, un homenaje a los pacientes y a la...
Con motivo de su 25º aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado la exposición ALTAS, una muestra fotográfica que rinde homenaje a los pacientes que han sup...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 6 de octubre de 2025
Quirónsalud Infanta Luisa colabora con el servicio médico de la Misión de la Esperanza de Triana 2025
Prestará material sanitario y desfibrilador automático durante las salidas extraordinarias que va a desarrollar durante este mes y el 1 de noviembreHospital Quirónsalud Infanta Luisaes/red-centros/hospital-quironsalud-infanta-luisa - 6 de octubre de 2025
Deporte en edad avanzada: consejos y beneficios para la salud
El ejercicio físico regular en personas mayores mejora la salud cardiovascular, previene la fragilidad y múltiples enfermedades, y favorece la autonomía, el bienestar mental ...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza