El Hospital Quirónsalud Toledo emplea con éxito la técnica TAMIS para extirpar un tumor en recto


- Esta práctica quirúrgica se realiza vía intrarrectal, evitando incisiones y favoreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente
- Este abordaje novedoso permite el manejo de lesiones grandes y complejas sin necesidad de recurrir a cirugías mayores y más agresivas como la resección del recto o, a veces, la bolsa de colostomía
Toledo. 16 de diciembre de 2019. El Dr. Luis Miguel Jiménez, del equipo de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Toledo, ha liderado la primera intervención para extirpar un tumor benigno en recto llevada a cabo en el centro a través de la técnica TAMIS (Cirugía Transanal Mínimante Invasiva), una práctica quirúrgica que se realiza vía intrarrectal, evitando así la realización de incisiones en el abdomen y favoreciendo una recuperación más rápida y menos dolorosa del paciente.
Esta técnica, que supone un abordaje novedoso y menos invasivo de la cirugía, está indicada para tratar algunas neoplasias benignas o pólipos que no se puedan extirpar por colonoscopia. En algunas ocasiones, previo estudio del tumor, pueden tratarse por esta vía algunos tumores malignos en sus estadios más iniciales.
Se realiza mediante la introducción de un dispositivo especial flexible a través del ano, por el que se introduce el instrumental y se insufla gas para crear una cavidad en el recto y poder acceder a la lesión, obteniendo una visión magnificada de buena calidad.
Para el Dr. Jiménez, "esta técnica permite el manejo de lesiones más grandes y complejas sin necesidad de recurrir a cirugías mayores y más agresivas, ya que es una técnica poco invasiva que permite extirpar completamente algunos tumores rectales por vía endoscópica a través del ano".
"De esta forma se reduce considerablemente el riesgo que conlleva la intervención, así como el periodo de hospitalización y favorecemos una pronta recuperación del paciente", añade el Dr Jiménez.
Esta nueva técnica permite solventar la dificultad que entraña el manejo local de lesiones rectales debido a su difícil acceso y permite evitar soluciones más drásticas ante este tipo de intervenciones, como la resección que implica el corte de parte del intestino y su posterior unión o la colocación de una bolsa de colostomía.
Se trata de la primera intervención practicada a través de TAMIS en el ámbito de la sanidad privada en la provincia, donde el Hospital Quirónsalud Toledo quiere ser una referencia en la intervención de este tipo de lesiones a través de esta técnica "que está ofreciendo resultados muy favorables", según sostiene el Dr. Jiménez.
Actualidad
Actualidad
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonUrologíaes/especialidades/urologia






