El Hospital Quirónsalud Toledo incorpora una consulta de cardiología fetal

- Se trata de la primera consulta en el ámbito de la sanidad privada en Castilla La Mancha centrada en el diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas, arritmias fetales o el estudio hemodinámico del sistema cardiocirculatorio fetal
- La unidad está dirigida por el Dr. Constancio Medrano, responsable de Cardiología Pediátrica de los hospitales Quirónsalud Toledo, La Luz, Sur y Gregorio Marañón
Toledo. 14 de julio de 2020. La Unidad de Cardiología Pediátrica del Hospital Quirónsalud Toledo amplía su cartera de servicios con la puesta en marcha de una consulta de cardiología fetal, que complementará al servicio de Obstetricia.
Se trata de la primera consulta de cardiología fetal en el ámbito de la sanidad privada de Castilla La Mancha, centrada en el diagnóstico prenatal de cardiopatías congénitas, el estudio hemodinámico asociado a diversas condiciones que pueden afectar al sistema cardiocirculatorio fetal, así como al diagnóstico y tratamiento de las arritmias fetales. También completará los estudios genéticos o familiares con el diagnóstico prenatal de cardiopatías asociadas a estas condiciones.
Esta nueva consulta estará dirigida por el Dr. Constancio Medrano, con más de 20 años de experiencia en el campo de la Cardiología fetal y responsable de Cardiología Pediátrica de los hospitales Quirónsalud Toledo, Sur y La Luz. También es el actual jefe de Cardiología Pediátrica del Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid y presidente de la Sociedad Española de Cardiología Pediátrica y Cardiopatías Congénitas (SECPCC).
El diagnóstico precoz de las cardiopatías congénitas y de otras condiciones cardiocirculatorias se puede realizar con alta precisión en la primera parte del embarazo, recomendándose desde la semana 17ª de gestación, si bien la consulta está abierta a la demanda a cualquier edad gestacional.
La consulta funciona en coordinación con los obstetras, quienes realizan la derivación ante la sospecha de alteración cardíaca en los estudios ecográficos, tanto estructural, funcional o del ritmo, para completar el estudio ante la mala visualización cardíaca, o en casos de antecedentes familiares de cardiopatía congénita.
También se recomienda ante la presencia de marcadores precoces como traslucencia nucal aumentada, sospecha o confirmación de alteraciones cromosómicas o genéticas (trisomía 21, delección 22q11), u otras alteraciones o malformaciones fetales.
Completo diagnóstico fetal en embarazos gemelares
El estudio hemodinámico es útil para completar el diagnóstico fetal en embarazos gemelares con sospecha de síndrome de transfusión feto-fetal, hidrops fetal o crecimiento intrauterino retardado. La presencia de cardiomegalia o hipertrofia ventricular se puede observar en condiciones como infecciones, diabetes gestacional o cardiopatías familiares.
A través de esta consulta también se puede estudiar con detalle las alteraciones del ritmo cardiaco para conocer si son benignas (extrasístoles) o necesitan ser tratadas (taquiarritmias) intra-útero. La presencia de bradicardia o de enfermedades sistémicas de origen inmunológico (con presencia de anticuerpos Anti Ro o Anti La) son otras patologías exploradas a través de estos estudios.
La consulta de Cardiología Fetal permite, así, completar la asistencia Obstétrica Prenatal y planificar la asistencia neonatal. "Descartar una patología cardíaca fetal genera un manejo habitual del embarazo, que permite un parto normal pero, sobre todo, asegura tranquilidad en la embarazada y su familia", explica el Dr. Medrano.
"La presencia de patología permite completar y orientar otros estudios (síndromes, cariotipo, estudios genéticos), planificar el parto en el centro adecuado, evitar complicaciones o traslados urgentes postnatales", añade el especialista.
Para el Dr. Medrano, "la importancia de contar con una consulta de Cardiología Fetal también radica en contar con información actualizada y basada en una amplia experiencia sobre la cardiopatía, su manejo y tratamiento incluyendo las intervenciones, sus resultados y su evolución a corto y largo plazo. Se dirige tanto a las familias como a obstetras de cualquier centro y se apoya en el equipo multidisciplinar de asistencia pediátrica, cardiológica y obstétrica del Hospital Quirónsalud Toledo".
Actualidad
Actualidad
- 9 de mayo de 2025
Cirugía robótica, inmunoterapia y atención integral centran la jornada sobre cáncer de páncreas en Quirónsalud...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja ha celebrado este jueves la jornada científica "Actualización en el manejo y tratamiento del cáncer de páncreas", en la que participaron má...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 9 de mayo de 2025
Los centros Quirónsalud en Tenerife colaboran en la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil
Los hospitales Quirónsalud Tenerife, Quirónsalud Costa Adeje y Quirónsalud Vida cuidarán de la salud de todos los participantes de la II Carrera Solidaria de la Guardia Civil...Hospital Quirónsalud Vidaes/red-centros/hospital-quironsalud-vida - 9 de mayo de 2025
Los pacientes valoran al Hospital Universitario Infanta Elena entre los mejores de baja complejidad de...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena