El Hospital Quirónsalud Toledo incorpora una unidad de diagnóstico precoz de la enfermedad de alzhéimer y rehabilitación cognitiva

- Se trata de un servicio muy especializado dirigido a pacientes con deterioro cognitivo leve o indicios de algún tipo de demencia
- Un equipo multidisciplinar de especialistas en Neurología, Neuropsicología, Psicología, Radiología y Neurofisiología forman parte de esta nueva unidad que, tras el diagnóstico, se ocupa de la intervención cognitiva con el paciente y ofrece asesoramiento y apoyo a sus familiares
Toledo, 21 de noviembre de 2023. El Hospital Quirónsalud Toledo pone en marcha una unidad médica especializada en la detección precoz de la enfermedad de alzhéimer.
Para ello cuenta con un completo equipo multidisciplinar de especialistas tanto en Neurología como en Neuropsicología, Psicología, Radiología y Neurofisiología, que lleva a cabo una valoración individual de cada paciente apoyada en el análisis de biomarcadores obtenidos a lo largo de distintas fases de evaluación, que pueden incluir desde psicometría y resonancia a punción lumbar y la realización de otras pruebas, como el PET/SPECT o un electroencefalograma cuantificado.
Se trata de un servicio muy especializado, dirigido a pacientes con deterioro cognitivo leve o indicios de algún tipo de demencia, entre las que el alzhéimer es una de las más conocidas y extendida, con una incidencia anual que aumenta cada año ligada al aumento de la esperanza de vida y el envejecimiento de la población.
"Es por ello por lo que desde el centro nos hemos propuesto la creación de una unidad especializada que atienda este tipo de patologías y que permita no sólo un diagnóstico precoz, sino también una intervención cognitiva, además de facilitar asesoramiento y apoyo a las familias", explica el doctor Fernando Ayuga Loro, coordinador de Neurología del Hospital Quirónsalud Toledo.
Un diagnóstico precoz para atenuar la progresión
"Gracias a un diagnóstico precoz, podemos incorporar la terapia más adecuada en cada caso para atenuar la progresión del deterioro cognitivo en fase leve y moderada", destaca el especialista.
"A través de distintas pruebas médicas y una valoración profesional podemos conocer si existe un deterioro cognitivo, el perfil del mismo y su magnitud, además de darnos una información muy valiosa sobre el estado de las funciones cognitivas del paciente", detalla Ayuga.
Para el doctor, "el objetivo es mantener durante el mayor tiempo posible las funciones cognitivas preservadas, compensar las funciones que se puedan encontrar alteradas y retrasar la dependencia, alargando así la funcionalidad y autonomía del paciente, así como su calidad de vida".
Para más información, pueden solicitar una primera cita de valoración con Neurología, a través del teléfono 925 266 100 o a través del Portal del Paciente Mi Quirónsalud.
Actualidad
Actualidad
- 6 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella pone en marcha su nueva Unidad de Microbiota y Longevidad
El nuevo servicio pone el foco en la búsqueda de unos cuidados más holísticos con la prevención como base y un enfoque multidisciplinar y personalizadoHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaMedicina EstéticaActualidad
- 3 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Marbella se suma al Marbella Championship 2025
El centro refuerza así su compromiso con la salud, el deporte y el bienestar, ofreciendo recomendaciones médicas a los atletas participantes y poniendo a su disposición un pr...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbellaActualidad
- 3 de octubre de 2025
El Dr. Jesús Porta, jefe del Servicio de Neurología de la Fundación Jiménez Díaz, Premio Liderazgo Sanitario...
En la tercera edición de los Premios Liderazgo Sanitario, entregados por el Observatorio de la Salud y Estudio de ComunicaciónHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz